Me sorprende un poco que este genuino disco de uno de mis grupos preferidos desde siempre: A-ha, haya ido ganando mucho más con el paso del tiempo. Y es que puedo decir abiertamente que en su momento, este álbum 'Analogue' (2005) no me gustó demasiado. Sin embargo, como suele ocurrir con mucha más frecuencia, tras una atenta y más amena escucha, este disco mantiene un frescor que bien se merece tener en cuenta.
La verdad es que 'Analogue' (2005), publicado a finales de 2005, al menos aquí en nuestro país, pasó más bien sin pena ni gloria. Apostaría a que casi nadie sabe de su existencia; tan solo los muy fans del grupo pop noruego más famoso del mundo. Y es que los chicos de A-ha, tras el parón que vivieron después de la publicación de su quinto álbum de estudio, el memorable (y nunca mejor dicho) 'Memorial beach' (1995) +[Ver post dedicado a este disco, 14 Noviembre 2023] A-ha regresaron con verdadera fuerza, lo cual se notó rápidamente después del lanzamiento del inmenso 'Minor earth, major sky' (2000) pues se pusieron manos a la obra y trabajaron en la composición de nuevas canciones, que dieron lugar a este maravilloso disco: 'Analogue' (2005)
Mis canciones favoritas de este álbum son
'Celice' Un tema de estilo pop-rock, con buen ritmo rápido, y que me recuerda a ese estilo musical que tenían en su homérico disco 'East of the sun, west of the moon' (1990) En esta preciosa canción, la línea del bajo es para mí lo más destacable.
'Cosy prisons' Preciosa canción de corte lento, donde la voz de Morten Harket brilla en sus subidas tonales. Encantador también, el piano de fondo acompañado por unos sublimes arreglos de cuerda. A partir del minuto 2:10, el ritmo se vuelve algo más enérgico, manteniendo en todo momento la misma estructura musical. Es un canción con una melodía que me gusta un montón.
'Analogue' De estilo pop-rock y con una notabilísima estructura musical armónica y melódica como ella sola. Un perfecto ejemplo del estilo de A-ha de toda la vida. Muy cercana y digerible pese a estar alejada de cualquier elemento electrónico típico de la banda.
'Holyground' Bonita canción pop semi-lenta, en la que destacaría un par de cosas: la parte de piano y la preciosa melodía vocal. Una canción sencilla en todo su planteamiento musical, pero con un sentimiento más marcado que en otros temas, lo que la convierten en una firme candidata a ser elegida como una de las que más me emocionan del disco.
'A fine blue line' Emotiva canción de corte semi-lento, con unos encantadores arreglos de cuerda. Fiel al estilo de temas donde la musicalidad inunda todo ese 'personal' ambiente de variadas emociones. Una bonita canción sin duda.
'Keeper of the flame' Balada inicial con piano y voz durante el primer minuto. Después pasa a ser un tema pop-rock de suave desarrollo, con una buena pista vocal y un sonido bastante logrado. Posee también unos excelentes arreglos. En resumidas cuentas, me gusta mucho la pista del piano y toda esa suavidad musical que se respira durante sus casi 4 minutos. Muy bueno este tema.
'Make it soon' Otro tema, en el que de nuevo la suavidad musical se hace patente ya desde el inicio de la canción. Y es que A-ha sabe perfectamente cautivarnos con esa faceta suya, tan propia y significativa de su estilo musical. Guitarras, piano, percusiones...muy buena armonía...y justo en el minuto1:47 me descoloca al entrar en escena unas notas de guitarra eléctrica, que durante un minuto le dan un aspecto mucho más rockero a la canción.
A-ha parece ser que tienen la fórmula perfecta para asombrar con cada disco que van publicando; pues tras este álbum han seguido sacando más y más discos a cada cual mejor, podríamos decir. Al menos a mí es lo que me parece. Seguro que varios de ellos (de los discos) son verdaderas joyas del pop; con canciones cargadas de apasionantes armonías y deliciosos momentos con los que disfrutar de su exquisita música. Dentro de unas semanas volveré a publicar un buen post de otro maravilloso disco de A-ha. De momento...a escuchar atentamente este 'Analogue' (2005)
Por no hablar de los videoclips… no Solamente rompieron moldes con el vídeo de take on me sino que continuaron la originalidad al tener una segunda parte de la historia en el siguiente lanzamiento que fue the sun always shines on tv
ResponderEliminarCiertamente; el apartado de los video-clips de A-ha no tiene parangón. Sobre todo esos dos que has mencionado. Aunque si repasas toda su colección de video-clips...comprobarás que los hay tremendos. En fin...Muchas gracias por tu comentario. Un saludo.
ResponderEliminarA-ha, aunque al principio fueron más comerciales, en sus discos posteriores mostraron una evolución a mejores composiciones, arreglos y voz. Una pena que la mayoría de la gente sólo conozca "Take on me"
ResponderEliminarBuena perspectiva; aunque personalmente sus cinco primeros discos no los cambio por nada del mundo, pues significan mucho para mí. Gracias por el comentario.
Eliminar