Recuerdo con cierta claridad aquellos años de finales del siglo pasado (...jó...cómo suena eso...buffff...) en los que la expectación por cada nuevo disco que salía al mercado de mis artistas preferidos, me producía una ilusión tremenda. Así ocurrió con Sandra y su disco 'Fading shades' (1995) pues tras sus últimos discos todavía me seguía alucinando su portentosa música con sobrados tintes electrónicos.
Un nuevo álbum de la cantante alemana, casi más famosa de toda la década de los años 80 (que fue realmente donde ella más destacó), se publicaba el 12 de junio de 1995. No tardé demasiado tiempo en hacerme con una unidad de su 'preciado' compact disc. Pues hacía algunos años que había dejado de adquirir elepés como norma habitual en mi colección musical; más que nada porque la calidad que ofrecía el CD, aparte claro está, de otras ventajas evidentes (como el no desgaste de las canciones, o el tamaño) me era mucho mejor a la hora de escuchar la música.
Lo más destacado, de cara a la galería comercial, era sin duda la exquisita (por qué no decirlo) versión del famoso tema 'Nights in white satin' del grupo británico The Moody Blues, formado allá por mediados de los años 60. La cosa es que esta canción 'Nights in white satin' en su versión Sandra, es casi una locura de buena que es. Sin embargo no la considero la mejor del disco, ni mucho menos; pero soy consciente de la elegante versión que elaboraron tanto Michel Cretu como Jens Gad. Ambos, productores y compositores de este maravilloso disco de Sandra.
Si es cierto que este disco tuvo poco éxito de ventas. Lo cual no le exime de su calidad general, lo mismo técnica que artística. Aunque si tuviese que valorarlo con sinceridad, diría que es verdad que no tiene esa 'magia' de otros discos pasados sobre todo. Así y todo...Sandra es Sandra y su peculiar voz va siempre por delante, a pesar de que a mí me gusta más la parte instrumental de las canciones.
Para mí, la canción más encantadora de todo el álbum es sin duda el tema titulado 'Will you whisper'. Una preciosa balada con suficiente carga emocional. Además he de reconocer que Sandra en cuanto a baladas se refiere, es toda una genuina diosa; ya que su voz parece haber sido diseñada para evocar multitud de sentimientos, sobre todo románticos. Esta canción, como digo, es una de las que más me gusta de toda su carrera musical. Ya sé que la electrónica es la mejor marca de la casa (Michael Cretu al poder) y por eso precisamente me encanta. Electrónica, eso sí, pero con fundamento. Con buenos sonidos y elegantes armonías.
Otra de las canciones que más me gustan de este disco, es el tema (de nuevo otra balada) 'First lullaby', que prácticamente cierra el conjunto de canciones del disco 'Fading shades' (1995) Es una canción con destacada melodía y con una suavidad musical del todo admirable. Preciosa como ella sola.
Acerca del tema 'I need love '95' comentar que sigo prefiriendo la versión del discazo 'Close to seven' (1992) aunque a esta nueva versión (a saber por qué la incluyeron en este nuevo álbum...) no le está yendo nada mal que digamos. Se trata de un tema con una estructura estilo tecno-pop del bueno. Una potente línea del bajo, la cual va marcando el ritmo de la canción; y en donde tanto la parte vocal como el resto de apabullantes sintetizadores y demás líneas de programación me resultan verdaderamente 'atómicas'. Todo un temazo para disfrutar a todo volumen.
Otra muy buena canción sería: 'Son of a time machine' la cual está bastante en la línea del estilo Sandra; pero se advierte esa pizca de frescura musical durante toda su estructura. Mantiene un buen ritmo, ayudado por algunos coros masculinos (marca de la casa) y donde Sandra pone una variable voz. Me parecen bien y me gustan un montón esas notas de guitarra eléctrica que se aprecian a mitad del tema. En definitiva, una canción bastante chula.
'Tell me more' es casi una oda a la ilusión y la felicidad. El ritmo acelerado de la canción casa a la perfección con toda la armonía, la cual va manteniendo unas admirables líneas melódicas mientras Sandra se luce durante todo el desarrollo de la canción. Es un tema fantástico también para escuchar a todo volumen; porque es de los que me ponen las 'pilas'
Y para finalizar, señalar el tema 'Invisible shelter' el cual se desliga 'ligeramente' (sobre todo al escuchar sus primeros 1:44 minutos) del resto de canciones del disco. Es de ritmo rápido, pero con una estructura que quiere beber del estilo disco, casi a lo Pet Shop Boys (salvando distancias, lógicamente)
Como 'pequeña' anécdota, decir que durante el proceso de grabación del álbum, Sandra se encontraba en avanzado estado de gestación de sus futuros gemelos. Por eso tras la grabación de este 'Fading shades' (1995) Sandra se tomó un buen respiro, alejándose de su faceta como cantante, para dedicar unos años a la labor de crianza de sus hijos. También se cuenta que la escasa repercusión comercial del disco, fue en parte debido a la casi inexistente promoción del mismo a consecuencia de, precisamente, el embarazo de Sandra.
Nacho
ResponderEliminarEs cierto que el cd no se desgasta con las reproducciones pero yo ya tengo alguno que se ha degradado solito a causa del paso del tiempo.no hay formato mas perfecto que el haberlo comprado en la tienda en su día y volver con el a casa para ver cómo sonaba realmente
ResponderEliminarPues cuánto lo siento... A mí, todavía no se me ha estropeado ninguno; y tengo un montón de cedés desde 1995. Los que sí se suelen estropear son los cedés grabados en casa; y sobre todo los DVD's (grabados en casa, en el PC) De momento continuaremos unos años más compartiendo formatos; yo suelo escuchar de todo (cintas de música, cedés, MP3 y ocasionalmente vinilos) El MP3 va como un tiro; sobre todo todos aquellos archivos grabados a más de 192 Kbps.
ResponderEliminarGracias por tu comentario.