¿Quién dijo que en los 90 no se hicieron extraordinarios discos de estilo pop? Pues sí señor, sí que hubo discos maravillosos. Las reminiscencias de la edad de oro de la música en la década de los años 80 todavía perduraron durante unos años más. Por eso entrados los 90, la alargada sombra de la tremenda amalgama artística ochentera, toda ella con su insuperable calidad musical, quedó reflejada en verdaderas obras de arte; como es el caso de este magnífico 'Hat full of stars' (1993) de mi querida Cyndi Lauper.
Cyndi Lauper siempre ha sido para mí todo un referente de calidad musical; de canciones emocionantes la mayor parte de ellas. Por eso cuando publicó en 1993 este nuevo álbum, el cuarto elepé de estudio, no tardé en hacerme con una copia en formato cedé. En una primera escucha me sorprendió el estilo musical que acababa de adoptar: bien diferente a lo habitual. Y es que Cyndi Lauper nunca se ha asentado en un sonido concreto; por eso en este nuevo trabajo musical titulado 'Hat full of stars' (1993) el cambio de estilo y de sonido se hace patente desde los primeros compases.
Atrás quedaron aquellas canciones más ochenteras, por decirlo que alguna manera; ahora se abría una nueva y variopinta etapa para una de las grandes artistas del pop mundial. Ahora Cyndi se mueve más entre el pop y el rock con raíces genuinamente norteamericanas. Lo que no quita mérito ni calidad a sus composiciones e interpretaciones. Al contrario: esa madurez se ve reflejada en lo variado de los temas musicales. Canciones fantásticamente trabajadas y donde la producción brilla con creces.
Además, Cyndi Lauper siempre se ha rodeado de excelentes músicos altamente cualificados. Entre los que cabe destacar al famoso guitarrista, compositor y arreglista Carlos Alomar (fiel colaborador de buena parte de los éxitos de David Bowie) y que en este disco 'Hat full of stars' (1993) se encarga de tocar la guitarra eléctrica. Otros músicos relevantes en la producción del disco son: Jeff Bova, a los teclados; Eric Bazilian, en la programación de las cajas de ritmo, el bajo, el piano, la guitarra y los coros; Rob Hyman, en el órgano, el acordeón, teclados y coros; Kevin Jenkins, quien ya colaboró codo con codo con Cyndi Lauper en anteriores trabajos, sobre todo en los conciertos ofrecidos por la cantante norteamericana, y que en este caso repite de nuevo encargándose del bajo.
Otro aspecto que me gusta escudriñar, y que le confiere obviamente mayor calidad a la obra publicada, es la variedad de instrumentos que se han empleado en la grabación del álbum; como por ejemplo, aparte de los diferentes modelos de sintetizador, el saxofón, la mandolina, las programaciones de cajas de ritmo, así como otros teclados: órganos, pianos, etc. y por supuesto buenas secciones de coros.
Entre las mejores canciones de este soberbio trabajo discográfico de Cyndi Lauper, destacar las baladas. Y es que Cyndi Lauper siempre ha destacado admirablemente en temas lentos. Ahí quedan canciones épicas como 'Time after time' o 'All through the night' o 'True colors' o 'My first night without you' o 'Heading west' e incluso la también deliciosa y emotiva donde las haya 'A night to remember'
Y bueno, las canciones que más me gustan de este maravilloso disco son:
'Who let in the rain', 'Sally's pigeon', 'Hat full of stars', 'That's what I think' y 'Like I used to'
El álbum fue producido por ella misma junto con Junior Vasquez, y con la producción adicional de William Wittman. Al igual que ocurre con otros discos del panorama musical internacional, este en concreto quizás precise de unas cuantas escuchas para apreciar todo su potencial. De hecho es lo que me ha ocurrido a mí; si bien es cierto que el mismo paso del tiempo (en este caso, unos cuantos años) repercute muy positivamente en la valoración final del álbum, y más dado el estado actual de la música pop.
Ahora solo toca disfrutar de la emocionante y maravillosa música de Cyndi Lauper con este sensacional disco 'Hat full of stars' (1993)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola; puedes dejar tu comentario en el Blog "Mis Maravillosos Discos"