No es que sea yo muy de Bonnie Tyler, y sin embargo este 'Faster than the speed of night' (1983) me resulta un disco imprescindible dentro de mi humilde colección musical. Un álbum del cual se llegaron a publicar 7 singles de los 9 temas que componen el disco; ahí es nada. Supongo que la casa discográfica supo bien lo que hacía, teniendo presente el grandísimo 'tirón' que tenía por aquel entonces la cantante británica Bonnie Tyler.
Este 'enorme' y pedazo de disco 'Faster than the speed of night' (1983) figura como el quinto de la carrera discográfica de Bonnie Tyler. Y supuso el, digamos, cenit de su periplo musical. Llegó a ser número 1 en ventas en Reino Unido y Estados Unidos. Me hace gracia la manera de catalogar su estilo musical por parte de la Wikipedia; lo denominó Rock Wagneriano... aparte de soft-rock y hard-rock (¡!) En fin...modas.
De este disco, lo más tremendo y mundialmente destacado fue el tema 'Total eclipse of the heart' Una canción realmente potente que todos hemos escuchado hasta la saciedad. Aunque no por ello deja de ser una excelente composición musical de la historia del pop-rock. Y por supuesto, con la potente y característica voz de Bonnie Tyler...pues qué más queda por decir. Una auténtica 'obra' maestra para disfrutar un millón de veces si se puede.
En mi caso, descubrí/escuché el álbum completo demasiado tarde. Creo que pudo haber sido en 2021. Lo sé...no tiene perdón, pero como ya apunté al inicio de este post, nunca fui yo mucho (ni poco) de la música de Bonnie Tyler. Afortunadamente, el paso de los años me ha vuelto mucho más abierto musicalmente, y ahora me dedico a disfrutar plenamente de esos grandes discos de la historia de la música moderna.
Tan fue así lo muchísimo que me gustó este 'Faster than the speed of night' (1983) de la gran Bonnie Tyler, que lo he aupado al olimpo de mis maravillosos discos; y tan solo con la primera escucha. A día de hoy lo llevo escuchado más de 50 veces seguro. Me doy sobrada cuenta de la tremenda calidad que posee en toda su plenitud. Es un conjunto de canciones verdaderamente apasionantes todas ellas.
Decir que mantiene un estilo musical entre el pop y el rock, con ligeras pinceladas de rock-sinfónico y donde el protagonismo del piano resalta y embellece fantásticamente cada tema musical. Además la admirable calidad técnica con la que se llevo a cabo la grabación de dicho álbum, es digna de estudio. Se pueden escuchar también algunos sintetizadores (faltaría más) a lo largo de los poco más de 43 minutos que dura el elepé. Me encanta ponerme tranquilamente a escuchar este maravilloso disco de Bonnie Tyler.
Mis canciones favoritas (y no deseo anteponer ninguna sobre otra) son:
'Total eclipse of the heart' La cual considero, muy probablemente, la mejor de todas. Al menos es la que más me emociona. Pues lógicamente la pude escuchar en su momento, en 1984, lo cual ha contribuido a que me marcara bastante. El pulso armónico, emparejado perfectamente con la portentosa voz de Bonnie, es lo más destacado sin duda alguna. ¿Y ese piano? una virguería musical es lo que es. Una canción de una emoción y sensibilidad a partes iguales. Sobre todo por esa línea melódica vocal tan impresionantemente intensa. Con esos 'pedazo' de coros; con los cambios y vaivenes tonales...esos acordes...No olvidemos también la pista de la batería...¡Bufffff...! Es ciertamente una pasada total. ¿Puede haber alguien a quien no le guste esta maravillosa canción? A mí...es que se me pone la piel de gallina cada vez que la escucho. Es todo intensidad.
'It's a jungle out there' que con un marcado estilo pop-reggae, es un tema que me encanta sobremanera; y que además se desmarca del resto de temas del disco. El impresionante sonido del órgano Hammond con sus bellas notas y acordes de fondo, me deja alucinado. Sin embargo, toda la instrumentación está que se sale de buena. De nuevo, la calidad artística salta a la vista (o mejor dicho, al oído) Luego mencionar todas las guitarras, con sus riffs y semi-punteos; y por supuesto la pista rítmica, que con esa batería y percusiones hacen las delicias de mis oídos. Otra preciosidad para rendirse ante ella sin concesiones.
'Take me back' En plan semi-romántica se presenta esta preciosa canción. En ella, la armonía general lo llena casi todo. La melodía base, a cargo básicamente de la voz de Bonnie, es puramente emocionante. Un tema de estilo rock-pop a partes iguales, pero con la nota destacada de ese 'aire' a música de los años 60. Nuevamente el imponente sonido del órgano Hammond queda patente en esta maravillosísima canción. Una gozada para los sentidos.
'Straight from the heart' Otra admirable y sublime canción en plan semi-balada, terriblemente romántica y cantada con todo el sentimiento. Aquí el protagonismo musical se reparte, además de por la melódica voz de Bonnie Tyler, entre el piano y las guitarras; eso sí, sin menospreciar en absoluto al resto de instrumentos (bajo, batería, etc.) Una delicia de canción esta que cierra el disco.
'Have you ever seen the rain' es el tema con el que abre el álbum. Directo al corazón. Potente en su concepción como rock-pop. El piano destaca por su ejecución a base de arpegios en notas altas. Las guitarras eléctricas también ponen la nota, dejando una línea melódica digna de ella misma. Me encanta su estructura general. El bajo deja su presencia notablemente. Y claro, por encima de todo ello está la sublime voz de Bonnie Tyler...¡Qué decir!... Un lujo de canción, la verdad.
'Faster than the speed of night' es el tema que da título al disco, y a la vez es un tema que se alza imponente con su fuerte ritmo, y su afilada y preciosa armonía. De nuevo, la magnífica línea del piano asombra por su calidad interpretativa; así como las guitarras y la sección de la batería. Una exquisita canción para ir abriendo boca. Creo que esa expresión dada por la Wikipedia, al definir el disco con ese estilo de rock-Wagneriano, se manifiesta totalmente en este impresionante tema. El final de la canción es esplendoroso total; un demarraje instrumental encantador. Una pasada.
Mencionar que a los teclados estuvo el gran Roy Bittan (pianista cofundador del E-Street Band de Bruce Springsteen), considerado como uno de los mejores pianistas de rock del mundo. Y además participó en la grabación del disco 'Station to station' (1976) de David Bowie.
Como dato anecdótico, decir que el tema 'Straight from the heart' lo co-escribió el famoso cantante-guitarrista y compositor canadiense Bryan Adams junto a su amigo Eric Kagna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola; puedes dejar tu comentario en el Blog "Mis Maravillosos Discos"