A-ha se marcaron un buenísimo tanto al editar este disco en riguroso directo, a raíz de un admirable concierto que la banda realizó entre los días 15 de septiembre y 10 de octubre de 2002 en diferentes localidades europeas, como Leipzig, Zúrich, Paris, Ámsterdam y Londres.
De hecho es el primer disco en directo grabado por el grupo noruego más famoso de todos los habidos y por haber. Su título: 'How can I sleep with your voice in my head' (2003) todo un 'pedazo' de disco. Un disco imprescindible para todo buen amante de A-ha
Recuerdo cuando lo escuché por vez primera. Me sorprendió su excelente factura sonora, y toda la profesionalidad con la que se llevó a cabo. Unas interpretaciones totalmente maravillosas. Cada canción se disfruta como si fuera la primera vez que la escuchas. Con el tema 'The sun always shines on TV' recuerdo la enorme emoción que me produjo. Un tema con mucha fuerza e intensidad ya de por sí en la versión del elepé original y que aquí cobra todavía mayor grandiosidad.
A día de hoy, como ya llevo escuchado este álbum de A-ha en directo un buen montón de veces, aprecio con mayor claridad ese carácter que la banda noruega le ha imprimido a todas sus canciones, interpretadas con un estilo pop-rock. Y es que los instrumentos electrónicos apenas se distinguen entre tantas guitarras, baterías, percusiones, etc. No es que no haya sintetizadores, los hay claro está, pero abundan más los teclados con preferencia del uso casi masivo del todopoderoso piano.
En suma; es un disco digno de elogio se mire por donde se mire. Un alarde de profesionalidad y muchas ganas de interpretar ese nutrido conjunto de canciones, entre las que se encuentran varias de las que más famosos les han hecho en todo el mundo. A-ha se mantienen muy vivos a día de hoy, pese a todas 'esas' anunciaciones, por parte de ellos mismos, del final definitivo de la banda... No tengo duda de que hay todavía A-ha para rato.
Personalmente las canciones que más destacaría de este disco en directo, pues son además las que más me gustan, las dejo reflejadas a continuación:
'The sun always shines on TV' para mi gusto desarrollada con una intensidad fuera de serie. Toda una obra maestra del grupo y por supuesto de la historia del pop internacional; 'The living daylights' que a pesar de diferir ligeramente sobre la base de la versión del disco, se me antoja como una fantástica delicia para los sentidos. Es muy emocionante en esta magnífica versión que han ejecutado en directo y en donde el 'demarraje' musical es sensacional total; 'Crying in the rain' es un tema (perfectamente versionado) absolutamente emocionante que incluso en directo la calidad musical se incrementa aun más. Una canción que me marcó mucho mucho. Me encanta; 'Stay on these roads' interpretada en modo prácticamente unplagged y donde la impresionante voz de Morten Harket realza todavía más esta bellísima y maravillosa canción; 'Hunting high and low' otra admirable obra maestra de A-ha cuya versión en este disco me deja asombrado totalmente; 'Manhattan skyline' que es una de mis preferidas sobre todo en su versión de estudio, pero que aquí cobra si cabe más emoción con esas contundentes guitarras eléctricas...una pasada; 'Cry wolf' asombrosa y enérgica como ella sola; 'Summer moved on' realmente preciosa a no más poder, y con esas notas musicales que tanto rememoran su paso por los años 80; 'The swing of things' con esa mágica estructura musical tan intensa es otra de mis favoritas del disco, una verdadera preciosidad; 'Scoundrel days' y 'Sycamore leaves' una canción que en su versión elepé me apasiona mucho y que aquí, en esta versión en directo, es todavía aun más rockera.
En definitiva este 'How can I sleep with your voice in my head' (2003) de A-ha es un muy muy buen disco que, imagino, todos los amantes del grupo estábamos deseando desde hacía ya mucho tiempo y que por fin llegó. Años más tarde, en 2011, A-ha sacarían a la venta otro 'gran' álbum en directo...pero eso es otra historian que será contada en su momento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola; puedes dejar tu comentario en el Blog "Mis Maravillosos Discos"