jueves, 9 de enero de 2025

Baila (1985) de IVAN

    Lástima que en su día (me refiero al año de publicación de este fantástico disco de Iván) no tuviese yo ocasión de haber podido disfrutar al máximo de las encantadoras canciones de este disco tan buenísimo del artista/cantante español Iván. Y no es por no haber querido (lógicamente) sino porque no se me presentó la oportunidad de encontrar y comprar el disco en cuestión. Como digo...una pena total, pues estoy completamente seguro que me hubiese marcado enormemente. Lástima...

    Edisco que hoy toca comentar de Iván es probablemente el más famoso y en el que la estructura general de todos los temas es la de más calidad artística de toda su carrera como cantante. Bajo el título de 'Baila' (1985) y remarcado con el single rompeventas 'Baila' surge esta genialidad musical de un larga duración (LP)  La canción 'Baila' llegó a ser sintonía de la vuelta ciclista a España ese mismo y fructífero año de 1985. Un tema francamente bueno, y a mi parecer muy muy pegadizo.

    Sin duda, la producción del álbum se caracteriza por la incorporación de diversos instrumentos electrónicos (muy ya de moda por aquel entonces) Obviamente me estoy refiriendo a los sintetizadores, cajas de ritmo y secuenciadores principalmente. Vamos, una absoluta delicia para mis oídos. Y en ese aspecto, Iván, quien hasta el momento apenas hacía uso de ese enfoque digamos tecno-pop, dio un giro a su música con la incursión de llamativos sonidos electrónicos aplicados acertadamente en sus canciones. Y de esta manera sus canciones melódicas ganaron mucha más calidad, amén de subirse al carro de la moda imperante en la España (e incluso en parte del extranjero) de mediados de los gloriosos años 80. En algunos temas se aprecia esa línea musical que se fraguó en casi toda Europa durante la segunda mitad de la década de los 80; o sea, el famoso estilo Italo-disco.

    El disco 'Baila' (1985) se compone de nueve fabulosas canciones realmente encantadoras y donde me atrevería a decir que aparecen los dos singles más importantes de toda su discografía. Estos son: 'Fotonovela' todo un mega-hit en la  colorida España de los años 80, y la emocionante (sobre todo para mí) 'Baila'  Y es que ambos temas son muy muy pegadizos y bailables, aparte, claro está, de sus preciosas armonía y melodía conjuntas.

    Otra característica del estilo o mejor dicho del sonido general de todas las canciones, es que aunque a priori el uso de los sintetizadores en la grabación e interpretación en todo el álbum pueda parecer que se está ante un ambiente musical frío, nada más lejos de la realidad, pues la calidez general que se respira durante la escucha de esos nueve temas, es toda una delicia. De hecho, en ciertos momentos me recuerda bastante a la música que hacía el genuino Tino Casal

    En este disco concreto, al gustarme todas y cada una de las canciones, voy a enumerarlas en la medida en que considero el orden de preferencia según lo mucho que me emocionan. Quedan entonces de esta manera:

    'Baila'  Canción que considero es la que más me gusta de todas, aunque a poca distancia del resto, la verdad. Si bien es cierto que lo mucho que me emociona se debe a que me marcó muy intensamente en mi adolescencia. Creo decir que la llevo grabada a fuego en mi mente. Es un tema absolutamente precioso. Me encantan, aparte de la casi perfecta armonía, todos y cada uno de los sonidos que aparecen en la canción. Luego está esa base rítmica tan rematadamente  buena, con variedad de percusiones y cierta programación; y la amplia variedad de riffs de todo tipo, aunque con especial mención de los dos riffs 'estrella'; primero el del sintetizador que conforma la melodía principal a modo de sección de metales, y segundo el riff de guitarra eléctrica, el cual se intercala en la parte de la canción donde dice: -La música te quiere envenenar, la atmósfera es total...- Como digo, una pedazo de canción. 

    'Ya no puedo detenerme' es otra de esas joyas del disco; bueno, quizás sea la joya Nº1  Y es que la primera vez que la escuché (fue creo hacia 2015) aluciné en colores: una canción con esa esencia necesaria típica de los años 80 (normal, pues así es...un fantástico tema de plena década de los 80) Me encanta toda su estructura musical, y sobre todo la cantidad de sonidos de sintetizador que hay en ella. La base rítmica también es una verdadera pasada; es alucinante porque además me genera una sensación de felicidad tremenda. La línea del bajo es de sudar. Luego está ese estribillo tan impresionantemente pegadizo. Los diversos riffs con efectos, son otra cosa que me encanta sobremanera. Creo que es una canción totalmente absorbente. Muy al estilo de aquellas preciosidades a las que nos tenía acostumbrado Tino Casal. Bajo mi punto de vista es sin duda alguna una obra maestra del tecno-pop nacional. ¡La de veces que la habré escuchado ya!.. Bufffffff... y las que me restan.

    'Fotonovela' ¡Qué decir de esta mítica canción! la cual ha sonado por las emisoras de radio hasta la saciedad. Y todavía continúa muy presente en nuestra vida musical (gracias a la emisora de radio KissFM...sobre todo) En mi caso, recuerdo perfectamente cuando la escuché en el momento de su lanzamiento como single, allá por el año 1984. Una pasada total. Con su marcado estilo Italo-disco, llegó a ser rápidamente número uno en las listas de ventas, además de contener esa línea melódica tan pegadiza en el estribillo. Impresionantes arreglos (sintetizadores) de cuerdas, y esa bass-line tan propia y característica. Otra canción de la que he perdido la cuenta de las veces que la he escuchado...

    'Cristal' me gusta mucho por toda esa preciosa armonía, aderezada con unas bellas melodías. Con sus variados acordes su atracción musical es total. Muy de corte romántico, en la que además el 'cierto' protagonismo del saxofón aporta esa pizca de elegancia a modo de homenaje a...¿Roxy Music?... Una encantadora canción pop con excelentes arreglos. Una verdadera preciosidad.

    'Pon la radio' es un tema que ya desde sus primeros compases se antoja una buena canción tecno-pop. El fantástico uso de los elementos electrónicos queda perfectamente incrustado en toda su estructura general. Tanto la línea del bajo (potente y emocionante como ella sola) como esos secuenciadores que se van desarrollando durante toda la canción, son parte fundamental de mi interés por esta maravillosa canción. Lo que es la armonía y también las melodías, me parecen una verdadera pasada. De nuevo el estilo se inclina hacia las modas predominantes del Italo-disco.

    'Sueños de papel', 'Mujer de hielo', 'Chica misteriosa' y 'La soledad de un vividor de fondo' son el resto de temas que incluyen el disco 'Baila' (1985) y que igualmente me gustan mucho.
    Como digo; un disco totalmente imprescindible dentro del panorama tecno-pop español de mediados de los años 80. Bajo mi punto de vista, un disco casi elevado a la denominación de 'mítico' sobre todo dadas las actuales corrientes musicales imperantes en todo el mundo...

    En realidad el nombre real de Iván es Juan Carlos Ramos Vaquero, y para vuestra información se retiró del mundo de la música en 1994; o sea, hace ya bastante tiempo. Pero como siempre, nos queda su música. Escúchense esos dos 'pedazo' de discos: 'Baila' (1985) y 'Hey Mademoiselle' (1986) para poder darse cuenta de la tremenda calidad artística como digo.
    

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Hola; puedes dejar tu comentario en el Blog "Mis Maravillosos Discos"

Love Sensuality Devotion: The greatest hits (2001) de ENIGMA

     Como el resto de buenos aficionados a la música, no voy yo a ser menos; me explico. Los discos recopilatorios no los considero 'dis...