Se trata de un enfoque personal de los discos de música Pop, principalmente, que más gustan al autor del blog. Así como también darles a conocer a las nuevas generaciones .
martes, 28 de enero de 2025
200 km/h in the wrong line (2002) de t.A.T.u.
martes, 21 de enero de 2025
Rendez-Vous (1986) de JEAN MICHEL JARRE
He aquí el todopoderoso 'Rendez-Vous' (1986), uno de los mejores discos del maestro compositor de música electrónica Jean Michel Jarre. Vamos, a mí es que me alucina cada vez que escucho esta genialidad musical... es todo un gozo de felicidad. La abrumadora intensidad que se llega a alcanzar en la interpretación/grabación de tan magna obra maestra, queda perfectamente reflejada en todos y cada uno de los temas que componen este maravilloso álbum.
No sabría decir con certeza la primera vez que escuché el disco 'Rendez-Vous' (1986) pero pudo haber sido hacia el año 1988 probablemente. Ya entonces, me pareció muy bueno...pero es que...con el paso de los años ha ido ganando posiciones a paso de gigante y ha ido también ganando mucho en emoción.
Me encantan todos los sonidos empleados. Son una pasada. Me encantan todos los acordes que pululan a lo largo y ancho de sus escasos 35 minutos. Y es que es un disco bastante corto de duración...Como digo siempre...-una gran pena- El ambiente musical se mueve entre lo orquestal (en plan seriamente electrónico, a ver si no...) y la grandiosidad de las secuencias y demás sonidos generados por los potentes sintetizadores (lo mismo analógicos que digitales)
Al final, Jean Michel Jarre nos transporta a un mundo de emociones tan intensas que este conjunto de tan solo seis temas instrumentales, nos sabe a poco; pero a la vez reconforta el alma de manera sublime. Sin más. Música en mayúsculas.
Los temas que más me emocionan/gustan son:
'Rendez-vous II' Un apoteósico tema que de principio a fin se disfrutan con sensacional plenitud esos casi once minutos de duración. Una soberbia maestría armónica, con ese toque casi solemne, y donde el cambio estructural que desde el minuto 5:29 divide el tema, logra si cabe, mayor interés musical y emocional. Añadiendo esa base rítmica (suave caja de ritmos) y demás pistas de sintetizadores con sus admirables acordes y diversas secuencias (minuto 7:24). Los coros aportan buena parte de la intensidad musical que se respira (y que personalmente me asombra) durante la parte final. En suma, un homérico tema musical dentro de este maravilloso disco 'Rendez-Vous' (1986)
En 'Rendez-Vous III' da la sensación de estar ante un momento íntimo y personal del autor. Aun así, es una pieza musical de enorme calado emocional. Me gusta muchísimo. Esos acordes sugieren emociones encontradas. Es cierto que dichas notas musicales desprenden melancolía, lo que no quita que se siga disfrutando con ganas de esta magnífica pieza musical tan reveladora. Lástima de sus 'escasos' 2 minutos y 11 segundos de duración... pero así son las cosas, y así lo ha querido el maestro...
'Rendez-Vous IV' He aquí el tema 'estrella', el que digamos más se distancia del resto de los temas de este disco. Su carácter más comercial se debe en parte a toda su bellísima armonía/melodía y también por haber sido la 'banda sonora' del homenaje que Jean Michel Jarre hizo de la tragedia del transbordador espacial norteamericano Challenger, el cual explotó en su viaje inaugural (28 enero 1986), falleciendo todos sus ocupantes (astronautas) y que fue retransmitido por TV Para mí, este tema significa, pese a todo, un soplo de aire fresco cargado de emociones fantásticas. Una de sus mejores composiones sin duda.
En 'Rendez-Vous V' la estructura general es tan variable como la calidad que demuestra durante sus 7:40 minutos. Un alarde, bajo mi punto de vista, de experimentación sonora sin igual. Sonidos y más sonidos, se van superponiendo casi constantemente. La variedad de efectos se nota claramente. Una bella pieza electrónica repleta de abundante sonoridad es lo que más la definiría.
'Rendez-Vous VI' la cual está totalmente empalmada/unida al tema anterior. Aquí la estructura musical vuelve a dar otro 'ligero' cambio, ya que el máximo protagonista es el cálido y a la vez emocional sonido del saxofón, el cual nos dirige hacia un estado de sensaciones algo más etéreas. Y es que el sentido tema en cuestión, interpretado magistralmente por Pierre Gossez, está dedicado a la memoria de uno de los astronautas fallecidos en el fatal accidente espacial anteriormente comentado. La base rítmica se apoya en una leve percusión (caja de ritmos) a modo de suave latido de corazón, aportando mayor intensidad a la pieza final de este maravilloso 'Rendez-Vous' (1986)
He estado leyendo algunos comentarios sobre este 'pedazo' de disco del maestro Jean Michel Jarre... En este caso, algunas críticas negativas...(¡!) de 'gente' se supone incondicionales del artista francés, que lo ponen como de los peores de su carrera discográfica...(¡!)... No soy a comprender como no les gusta este maravilloso disco... Pero claro...para gustos colores, como se suele decir, ¿no? De cualquier manera, para mí es uno de sus mejores discos sin lugar a dudas. Una obra musical digna de elogio, la cual continuaré escuchando y disfrutando lo más plenamente posible.
martes, 14 de enero de 2025
No angel (1999) de DIDO
El nuevo milenio estaba ya cerca, y la década de los años 90 finalizaba con poca (nueva) música agraciada, la verdad sea dicha; exceptuando claro está, las bandas y artistas de los años 80, que todavía continuaban brillando apasionadamente. Desde Inglaterra nos llegaba una sorpresa en forma de chica: Dido, que con ese apelativo se presentaba la muchacha de nombre completo Dido Armstrong. El estilo musical no podía ser más interesante: pop y trip-hop con elegantes dosis de elementos electrónicos.
En realidad, el estilo musical predominante en todo el álbum se fundamenta en estructuras con bases rítmicas de carácter sosegado, trabajadas y elegantes líneas de percusión, suaves programaciones, teclados de fondo a modo de acordes tipo New Age, variedad de sonidos sintéticos y por encima de todo ello la encantadora voz de Dido. Que con sus ligeros matices y su limpieza vocal añade ese 'toque' perfecto en cada tema que se va escuchando.
Personalmente el disco me parece una delicia y un encanto cargado de sensaciones varias, que invita a un estado de relajación estupendo. Es una música, digamos...diferente, a lo que habitualmente estaba acostumbrado a escuchar. Sin embargo, me caló completamente y desde entonces no he parado de seguir a Dido, escuchando todos los discos que ha ido publicando en estos últimos años. Otra cosa de la que quiero dejar constancia, es el carácter evocador que poseen varias de las canciones, en concreto el tema 'Honestly ok' con esa 'experimentación sonora' tan interesante, sobre todo para mí, en la que no faltan diversidad de sintetizadores desprendiendo cantidad de sonidos de esos minimalistas.
Del nutrido conjunto de canciones que contiene el disco 'No angel' (1999) de Dido, las que más me gustan son:
'Hunter' por su tremenda 'fuerza' musical; la cual ya se me 'pegó' a la cabeza en su día, cuando escuché por vez primera este fantástico álbum de debut de la artista anglosajona. Es una canción francamente buena en todo su ser. El ritmo es tirando a rápido, sobre todo para lo que es la línea general del estilo musical del álbum. Tiene un estribillo bien pegadizo y contundente a la vez. Un encanto de canción, eso es lo que me sugiere 'Hunter'.
'Here with me' que además forma parte de la B.S.O. de la película inglesa 'Love Actually' (2003) y que por consiguiente, y tras haber visto dicha película unas cuantas veces, asocio este precioso tema a tan preciosa película, y en concreto a la escena pseudo-romántica que por cierto está bien lograda, ya que en la realidad esa situación me parece de lo más normal. Esta, es una canción de medio tiempo en cuanto a su ritmo; y es una canción bastante sentida. Al menos esa es mi opinión. Me emociona un montón, la verdad.
'Thank you' Si no me equivoco, creo que fue la primera canción que escuché de Dido. De estilo pop, pero con esa suavidad característica de la autora, se va desarrollando este encantador tema musical, donde la programación fluye bien acompasada con la delicada y aterciopelada voz de Dido. Me gustan todas y cada una de las percusiones. Una canción muy muy bonita.
'My lover's gone' De este tema tipo balada me gusta sobre todo su perfecta mezcla de armonía y melodía. Todo envuelto con la suave y emocionante voz de Dido. La línea de batería/percusión (que curiosamente no hace aparición hasta el minuto 2:04) me parece una pasada total con ese sonido tan elegante y el acompañamiento de las notas de la guitarra acústica...¡qué chulada! Otro de esos temas en los que la carga emocional me hace sentir una delicada forma de placer.
'Honestly ok' Es una canción algo diferente dentro del conjunto de temas que componen este álbum. Digo lo de diferente porque el 'toque' electrónico es más destacado que en el resto de temas. Son chulos los sonidos generados por los diversos sintetizadores y demás aparatos electrónicos, pues todos ellos nos sumergen en una especie de ambiente semi-fantástico (Bueno...esto es una apreciación totalmente íntima mía). Lo que sí es verdad es que ciertamente quedan muy bien entrelazados con toda la armonía musical de la canción. Es un tema que para mi gusto es de los mejores de todo el disco. Tiene un 'algo' encantador.
'Don't think of me' se presenta bastante emocionante toda ella. Es Dido en estado puro, como se suele decir. De hecho fue el segundo de los cinco singles que se publicaron. Un muy buen tema, con carácter propio.
'I'm no angel' es otro de esos temas de estilo pausado; vamos una canción tirando a lenta, aunque con ese componente emocional bien cargadito, y manteniendo una bella armonía durante todo el tiempo. De nuevo, alabar la voz de Dido cantando con mucho sentimiento.
'My life' es la principal balada del álbum. Un tema realmente emotivo. Sencillamente una canción preciosa, donde las notas de la guitarra acústica sobresalen de forma bien notable; una interpretación realizada con todo el alma, la verdad.
'All you want' Tiene la particularidad, que al igual que varios de los temas del disco, comienza de manera suave y lenta, con la peculiar voz de Dido, para luego ir cogiendo marcha/dinámica e ir añadiendo pistas. En este caso concreto, además de la programación, el bajo, la guitarra acústica, la nota dominante es la incorporación del sonido y acordes de esa guitarra eléctrica. Una pena, porque sus casi 4 minutos de duración se me hacen escasos.
Con respecto al último tema del álbum (que en la contraportada del compact disc lo incluye como 'Bonus track'); el apasionante 'Take my hand', comentar que se distancia claramente del resto de canciones, debido a su 'ligero' estilo electrónico-bailable. Que aunque comienza en plan lento, es un tema donde la base rítmica apunta maneras. Me gustan mucho la línea del bajo (algo minimalista, pero efectiva en todo momento) y esos sensacionales arreglos de cuerdas. Ya casi hacia el final de la canción, dichos arreglos se van marcando un poco más, a modo de pizzicato. Unos arreglos que personalmente me encantan. Así y todo, la canción entera es bastante buena. Es además, el tema más largo de todo el disco, con sus buenos 6:40
Me hace gracia la denominación que la crítica ha sentenciado a este disco, calificándolo de estilo...Dream-Pop...
Finalmente, como dato semi-curioso, decir que este disco de debut de Dido lleva más de 20 millones de copias vendidas. Lo que no es precisamente moco de pavo...Ahí lo dejo.
jueves, 9 de enero de 2025
Baila (1985) de IVAN
jueves, 2 de enero de 2025
How can I sleep with your voice in my head (2003) de A-HA
Love Sensuality Devotion: The greatest hits (2001) de ENIGMA
Como el resto de buenos aficionados a la música, no voy yo a ser menos; me explico. Los discos recopilatorios no los considero 'dis...
-
Para mí significó mucho este disco de Depeche Mode . Este 'Construction time again' (1983) lo escuché tardíamente, es decir ...
-
Otro buen año aquel 1991. Emociones en cascada. La vida por delante. Sueños futuros. Muchos de ellos con quizás excesiva ilusión. Y com...
-
Este disco está considerado como la 'obra maestra' de una de las bandas más importantes del rock sinfónico de todos los tiempos...