miércoles, 11 de diciembre de 2024

Big Thing (1988) de DURAN DURAN

     Vaya...creí que ya había comentado este portentoso (obviamente para mí) disco de unos ya asentados, musicalmente hablando, Duran Duran. Pero ¡no! no lo había comentado todavía. Pues bien, allá va.

    Se trata del, como decía, portentoso álbum titulado 'Big Thing' (1988) de Duran Duran; uno de los más destacados grupos británicos que lideraron, a principios de los años 80 el denominado movimiento de 'Los Nuevos Románticos'. Y en cuyo disco: 'Big thing' (1988), el estilo predominante es el que imperaba por aquel entonces en el panorama musical internacional; o sea el Acid-House. Fue por ello, supongo, el motivo por el que al escuchar sus primeros singles (los de este disco de 1988, me refiero) quedé totalmente prendado de su admirable y encantador sonido electrónico. Además me encontraba yo sumido en una vorágine en todo lo referente a ir adquiriendo grandes cantidades de música pop electrónica de calidad; siempre dentro de unos márgenes de tipo comercial, claro está.

    Ocurrió que en cuanto pude, me compré en formato vinilo este maravilloso disco de Duran Duran; el cual llevo escuchado ni se sabe la de veces. Me lo sé prácticamente de memoria, y todos los recuerdos que tengo asociados a él me parecen más que apasionantes, si soy sincero. Es un disco auténticamente emocionante a más no poder. No sé que os parecerá a vosotros, si es que lo conocéis; si no, no perdáis un minuto en poneros a escucharlo con atención. Bien merece la pena.

    Las canciones que más me gustan de todas las que contiene el disco, son:

    'All she wants is'  Creo apuntar que es la que más me gusta, en principio por su estilo tan tecno-pop, o en su defecto por su variante de estilo electrónico más moderno llamado Acid-House. De cualquier manera, me llamó mucho la atención en el mismo momento en que grabé el video-clip correspondiente, justo cuando se emitió en su día. Y es que el video-clip no tiene desperdicio; es una auténtica virguería técnica de video-clip. De lo que más me gusta de esta canción, son los sonidos de sintetizador. Alucino con todos ellos. Luego está esa guitarra eléctrica con efecto de distorsión, que recorre buena parte del tema y le aporta un toque muy interesante. Duran Duran lograron componer e interpretar una admirable canción electrónica como ella sola. Hasta diría que inédita dentro de todo su catálogo musical.

    'Palomino' que con este 'extraño' título (sobre todo para ser una canción cantada en inglés) se presenta una de las mejores canciones del álbum. Un tema lento, donde la instrumentación siempre está a la altura y al nivel de calidad propuesto por Duran Duran. Está dividida en dos partes; la primera es mucho más lenta que la segunda, y es mi preferida porque, entre otras cosas, los acordes de teclado van ganando emoción a medida que van avanzando en el tiempo. Recuerdo como ya me encantó la primera vez que la escuché. Así y todo, el sonido de la guitarra y sus riffs, unido a toda la parte vocal es toda una declaración de intenciones. Me resultó tremendamente emocionante. De esas canciones que me tocan la fibra sensible de una manera especial. Desde entonces la he podido disfrutar un montón de veces. Es asombrosa la melodía desprendida a lo largo de sus algo más de 5 minutos de duración. En lo que respecta a la parte musical electrónica...me deja alucinado ese fluir de majestuosos sonidos de sintetizador, en los que se entremezclan a la vez la línea del bajo y otras guitarras. Un  sensacional y formidable tema es lo que me parece.

       'I don't want your love'  Con la que siempre he disfrutado  de su estilo Acid-House. Canción con gran fuerza rítmica. Es esa programación/batería electrónica/caja de ritmos lo que más me llama la atención. Por supuesto toda la estructura está pensada para ser uno de esos singles rompedores de la banda británica. Me gusta mucho además, esa portentosa y casi homérica línea del bajo; es alucinante total. Y qué decir de toda esa asombrosa paleta de sonidos de sintetizador...¡una gozada! Una de las mejores canciones de todo el álbum.

      'Too late Marlene' Es para mí, una de las joyas del disco. Un tema que hace gala de una elegancia acreditada. Particularmente me quedo con la línea melódica del piano, con esos coros femeninos, con ese aire a estilo jazz  en la segunda parte de la canción. Y por supuesto con ese sonido magníficamente grabado, y que da verdadero gusto escuchar  nítidamente. No tengo la menor duda de que es uno de los mejores temas del álbum.

   'Drug (It's just a state of mind)'  Continua el sonido plenamente Acid-House. Un tema, este, lleno de energía con altas dosis de sintetizadores y diversa programación. De nuevo ese sonido apoteósico del bajo sintetizado. Contiene varios riffs, de guitarra eléctrica, de piano (¿sinte?), de metales (¿sintetizadores también?...) etc. Mención especial para los coros, los cuales encajan a la perfección dentro del estribillo por ejemplo. Impresionante y muy emocionante me resulta esta canción. 

    'Do you believe in shame?'  Es una canción de corte medio-tiempo que me gusta por su encantadora armonía general, sus sonidos y por esa manera tan peculiar de cantar que tiene Simon LeBon, lo cual la convierte ligeramente en un tema más tranquilo, más pausado si cabe. La cuestión es que me parece bastante buena dentro del esquema general del disco. Muy buenos los sonidos electrónicos. Si bien, parecen estar como en un segundo plano, en ocasiones resaltan con contundencia. El tramo final del tema también es muy bueno.

    'Land' es una bella canción donde la armonía la componen una serie de sonidos que me producen una gran emoción. Los acordes de sintetizador a modo de pads (habitualmente sonidos densos y sostenidos) son de lo que, obviamente, más me gustan. Luego está esa elegante y perfectamente ecualizada progresión rítmica, con todos esos aderezos de percusión, todos muy bonitos y que resultan encantadores de escuchar. La parte vocal, con esos fantásticos coros, me marcaron lo suficiente en su día como para dejarme esa 'pequeña' huella sentimental cada vez que escucho esta canción. Un tema que transmite esa calma y esa paz un tanto necesaria a veces en mi ser. Motivo por el que para mí es una preciosidad de canción.

    Y para finalizar este listado de mejores canciones, citar el tema 'The edge of America' que es la balada más intensa de todo el álbum. Una canción especialmente evocadora. Donde la musicalidad casi ensombrece a la parte vocal. La  constante progresión de las notas del piano/teclado van marcando buena parte del ritmo, y entre los suaves acordes  de teclado de fondo, aparecen una casi sutil percusión que va pareja a una también muy delicada línea del bajo. Para mi gusto, una preciosidad muy acertada.

    Al final, tenemos un disco de apenas 45 minutos con 12 temas (dos de ellos cortos e instrumentales) para disfrutar atentamente y dejarse llevar por las emociones que nos aportan la gran mayoría de las canciones. Vuelvo a repetir que para mi gusto, es uno de los mejores discos de Duran Duran

2 comentarios:

  1. Los Duran Duran, afortunadamente, duran, y duran y duran, mas que las pilas del conejito de Duracell

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jejejejejeje... Muy cierto. Eso mismo me suele ocurrir a mí a veces; que me sorprende un poco que todavía se mantengan en el candelero. Y hasta parece que no pierden la esencia fundamental de su calidad musical. Anda...y que continúen así por muchos años más.
      Gracias por tu comentario, Nacho.

      Eliminar

Hola; puedes dejar tu comentario en el Blog "Mis Maravillosos Discos"

Love Sensuality Devotion: The greatest hits (2001) de ENIGMA

     Como el resto de buenos aficionados a la música, no voy yo a ser menos; me explico. Los discos recopilatorios no los considero 'dis...