martes, 17 de diciembre de 2024

Huracán (1989) de VICKY LARRAZ

    Para mí, Vicky Larraz siempre ha significado parte indispensable de mi historia musical. Ya desde su aparición en escena como vocalista de la famosa banda española de tecno-pop Olé Olé, allá por el año 1983; su estilo y su singular voz y forma de expresarse en sus actuaciones me impresionó bastante. Y por supuesto, cuando inició su etapa en solitario, la he seguido fielmente.

    En este, su tercer disco de estudio titulado 'Huracán' (1989) el cambio más destacado es su trabajada voz, la cual dista bastante, sobre todo en los temas lentos, de su energía vocal que siempre le ha caracterizado. Recuerdo con claridad el preciso momento en que escuché por vez primera el tema 'El amor es el huracán', el single de adelanto de este fantástico disco de Vicky Larraz. Y es que me sorprendió mucho esa voz tan...tan...'rara', como sin fuerza, sin esa energía suya... Me dejó perplejo escuchar a Vicky cantar de aquella manera. Por suerte todo volvió a su cauce natural, una vez escuché el disco al completo; y más aun cuando las escuchas se fueron sucediendo con el paso de los meses.

    Así y todo, como digo, no se le puede restar mérito a esta singular amplitud vocal de Vicky Larraz en esta nueva producción discográfica, ya finalizando la edad dorada de los años 80. A pesar de no haber logrado el éxito esperado (a nivel comercial lógicamente) con este nuevo álbum musical, 'Huracán' (1989) es un disco fundamental en mi humilde colección musical. El cual, como es costumbre en mí...ya llevo escuchado muchas muchas veces ¡y...las que me quedan!

    El estilo musical reinante a lo largo de todo el disco es de un pop variado, con clara profusión de elementos electrónicos: sintetizadores y diversa programación. Con buenos ejemplos de bajos sintetizados (toda una locura de emociones para mi gusto) Además de los excelentes sonidos empleados  destacaría la intensidad melódica y también esa bien ejecutada armonía en la línea general del disco. 

    No acabo de comprender cómo no fue un éxito en su día... No sé qué os parecerá a vosotros, pero a mí me está resultando que este disco, con el paso de los años, va ganando enteros claramente. Puede ser que no sea objetivo con esta opinión...pero cada vez que escucho estas canciones me gustan más. Os invito a que escuchéis con calma este 'pedazo' de disco de Vicky Larraz.

    Mis canciones preferidas son:

    'El amor es el huracán'  Es impresionante el inicio de este disco con esta maravillosa canción, la cual comienza con una extraña y a la vez encantadora fuerza musical. Recuerdo la impresión que me produjo escuchar esas primeras notas del bajo...¡Vaya portento enérgico!  Atención al sintetizador/sampler inicial que dispara esos coros sintetizados (muy a la moda en su época). Luego están esos acordes de fondo a cargo de unos preciosos sintetizadores, acompañados en todo momento por una cuidada y sonora base rítmica electrónica. Bajo esos acordes maravillosos surgen en el minuto 1:57  unas pocas notas  de un saxofón, que durante unos instantes nos transportan a otro momento de pura felicidad. Sinceramente, una canción puramente bella. 

        'Solo promesas'  Parece que va a ser un tema lento, pero no, no lo es. Tiene suficiente fuerza tanto musical, como emocional. El ritmo es hasta bailable. Con ese más que acertado despliegue bestial de sonidos, solo me queda alabar el trabajo realizado en la composición e interpretación de este insuperable tema de este maravilloso disco de Vicky Larraz. Preciosa esa inicial línea del bajo, acompañada por esos riffs de sintetizador. Atención a los coros femeninos...totalmente encantadores. Probablemente la mejor canción de todas. Al menos es la que más emociones me produce.

    'Maldita timidez'  De esta canción, lo más emocionante para mi gusto, es esa cálida armonía general la cual se incrementa con una preciosa melodía encantadora como ella sola. Toda la canción me produce una sensación bastante intensa de carácter romántico (obviamente, apunte muy personal). Queda claro que esas notas surgidas de los variados instrumentos, son lo que más me gusta. Atención al principal y casi constante riff de sintetizador con sonido electrónico como de viento...una verdadera pasada. Luego está ese saxofón...que es una delicia total. Y vamos...la sección de cuerdas...¡Buffff! de sudar. Tampoco quiero

     'Cables de alta tensión' es otra de esas 'lindezas' de este disco; un tema cargado de energía. Creo que es la nota diferenciadora del resto de canciones, donde Vicky Larraz nos deleita con su estilo vocal típico de ella, aunque mejorado claramente. Es un tema con un ritmo endiablado, y con unas suculentas virguerías electrónicas a cargo de unos bien programados sintetizadores fuera de serie. Muy emocionante tanto el piano inicial, como los 'funcionales' secuenciadores y como no podía ser de otra manera, la admirable línea melódica a cargo de Vicky. Me encanta la parte que no es el estribillo; es lo mejor de todo el tema. A mitad de canción aparece un solo de guitarra eléctrica que queda bastante bien, la verdad. Un magnífico tema para disfrutar una y otra vez sin descanso.

    'Celos'  Con un inicio de canción realmente portentoso, arranca esta formidable canción. Con un estilo cercano al funky, se va desarrollando esta emocionante canción, en la que la parte vocal juega un papel destacado. Atención a los coros. Me encanta la línea del bajo y también toda la sección rítmica, con esos cuidados sonidos de percusión electrónica (se nota que se esmeraron en la mesa de mezclas del estudio de grabación) Sobre los sintetizadores...qué voy a decir...que me apasionan todos los sonidos empleados. Me encanta la dulzura vocal de Vicky, que con su melodía va perfilando toda la canción. Aplausos para ella.

     'Mucha mujer para ti'  Bueno...aquí la línea del bajo es la absoluta nota dominante; y sobre todo el final, que es de sudar. Fue lo que más me impresionó la primera vez que escuché este magnífico cuarto single. Luego, la melodía general es otro de los aspectos que más me gustan de esta maravillosa canción. También el resto de sonidos de sintetizador; como el pizzicato o los teclados de fondo (acordes) secciones de cuerdas sintéticas... Y por encima de esta preciosa línea musical, la encantadora y melódica voz de Vicky Larraz; más calmada y más trabajada que en anteriores discos. Cosa que se agradece y se merece mi reconocimiento, faltaría más. Además es una canción con suficientes dosis de sintetizadores como para tenerla muy en cuenta. Me gusta esa limpieza sonora, que añade mucha más emoción al escucharla.

 'Bésame' fue el tercer single de 'Huracán' (1989) Exceptuando el riff de guitarra y algo más, los elementos musicales electrónicos se apoderan de toda la canción. Y de nuevo, como hizo en 'El amor es el huracán'  la voz de Vicky se torna de una bonita suavidad. Un tema algo diferente al estilo musical y hasta vocal diría, al que nos solía tener acostumbrados esta chica. Una preciosa canción.

    'Deporte del amor' es otra de las canciones que incitan al baile. Un tema cargado de energía. Mucha programación, riffs de teclado, una espectacular línea del bajo y clara preferencia sobre las voces. Buena armonía, pero sobre todo mucho ritmo. Creo sin lugar a dudas que es la más 'cañera' de todo el álbum.

    Como breves datos técnicos, decir que Julián Ruiz participó en las labores de producción; y que el álbum se grabó a caballo entre Madrid, Londres y Alemania (en aquella época era todo un prestigio grabar fuera de España). La misma Vicky Larraz formó parte de la composición de los temas 'Maldita timidez' y 'Tarde'.

    No os podéis perder escuchar este maravilloso disco de Vicky Larraz. Sería todo un despropósito no hacerlo. Os recuerdo: Vicky Larraz 'Huracán' (1989)  Fue su último trabajo discográfico de calidad. Todo lo demás en lo que desde entonces ha participado como artista cantante, para mí gusto no tiene ese interés necesario...Una pena; pero como todos sabemos, siempre nos quedará su música para disfrutarla una y mil veces. ¡Bravo Vicky! 
    Y...¡Feliz Navidad a todo el mundo!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Hola; puedes dejar tu comentario en el Blog "Mis Maravillosos Discos"

Love Sensuality Devotion: The greatest hits (2001) de ENIGMA

     Como el resto de buenos aficionados a la música, no voy yo a ser menos; me explico. Los discos recopilatorios no los considero 'dis...