miércoles, 21 de mayo de 2025

La revolución sexual (2007) de LA CASA AZUL

     Descubrí este proyecto musical allá por 2003 si no me equivoco. Me 'enganchó' ya en la primera escucha. No tuvo que pasar tiempo para darme cuenta de lo preciosas que eran la gran mayoría de las canciones de este grupo llamado La Casa Azul. Dado que en la Wikipedia hay información más que suficiente para poder leer sobre este grupo español, pues no voy a enrollarme con muchos más datos. Tan solo decir que la cabeza pensante, compositor e intérprete de todas las canciones, es Guille Milkyway.

    El estilo musical de La Casa Azul es (aunque en principio parezca tan solo música fácil de baile) en cierto modo diverso. En internet lo clasifican de varias maneras: Indie Pop, Disco, Funk, Europop, Doo wop, Soul, Synthpop, Bubblegum pop (¡!)...etc... Vamos, que es todo un batiburrillo de distintos géneros musicales. De cualquier forma, personalmente la música de La Casa Azul, la considero de estilo Pop electrónico de carácter básicamente Disco; aunque eso sí, con algunos ramalazos de Doo wop de los años 60 del pasado siglo XX. 

    Lo que no tiene discusión, es que el uso de elementos electrónicos es la base principal de esta fantástica, bailable y pegadiza música, con la que desde principios de este nuevo siglo XXI La Casa Azul nos viene obsequiando hasta la actualidad.

    Aparte de todos esos sintetizadores, secuenciadores, programación, vocoders, etc. los cuales aportan bastante interés a nivel musical, lo que más me llama la atención son las estructuras musicales cargadas de encantadoras melodías, muchas de ellas sumamente pegadizas. Y claro, los enérgicos ritmos aplicados a la mayor parte de las canciones, redundan en una música netamente bailable. Es prácticamente imposible resistirse a bailar a todo trapo.

    Otro aspecto del que quiero dejar constancia, es por supuesto la calidad de las composiciones y también, como no, de la magnífica y cuidada labor desarrollada en el estudio de grabación. Pues una cosa que me gusta muchísimo es la claridad de todos los sonidos que van conformando cada canción. El empleo de los diversos instrumentos, incluyendo claro está los efectivos sintetizadores, es fundamental en el sonido final de cada producción de La Casa Azul.

    Lo dicho: me encanta este grupo musical español. Todo un manjar de canciones maravillosas con las que sentirse feliz y lleno de energía. Supongo que habrá música para rato; sobre todo para continuar disfrutando de la buena profesionalidad de las emocionantes composiciones de La Casa Azul.

    De este disco 'La revolución sexual' (2007), el tercero por cierto de la exigua carrera musical hasta el momento de este 'inquieto' músico llamado Guille Milkyway, que hoy toca comentar en este blog, las canciones que más me emocionan son:

    'Esta noche solo cantan para mi'  Pegadiza es probablemente decir poco; es una oda a la alegría, a la melodía, a la armonía. Una pasada de canción totalmente encantadora y muy muy bailable. Además toda la estructura musical está muy cuidada y trabajada. Suena fenomenalmente bien. Como digo; escuchar este bello tema me produce mucha mucha emoción. Mencionar también todos los arreglos musicales ejecutados admirablemente bien. Son parte fundamental del éxito de esta canción. Destacar la genuina línea del bajo (programada parece ser...) pero me da igual; lo importante es el resultado final. Las emociones que transmite cuando se disfruta del placer de escucharla. Tremenda. Quizás sea una de las mejores canciones de La Casa Azul. Sin más.

        'Chicos malos' Es de las que más me gustan. El acelerado ritmo, se funde a la perfección con la asombrosa armonía. La melodía fluye de una forma genial; y los sonidos están genialmente incorporados. Es apasionante disfrutar de todo el potencial musical. Imposible no caer rendido a esta homérica canción. Repito: de las mejores canciones de La Casa Azul. Y es que este disco es sin duda el que más me gusta de toda su discografía. Una delicia total.

    'La revolución sexual'  Otra sensacional canción bailable, tremendamente melódica, con una armonía fuera de serie y con unos variados arreglos, entre ellos los de cuerda. Casi hacia el final, en el último tramo de la canción, hay un paréntesis rítmico precioso, a modo de 'A capela', acompañado con el piano, que le da un toque precioso a esta formidable y casi mágica canción titulada 'La revolución sexual'La verdad es que me apasiona escucharla. Me pone las pilas a base de bien. Es toda una gozada musical. Y me admira lo cuidado de la grabación. Destila muy buena calidad de principio a fin. Una maravilla en toda regla.

    'La nueva Yma Sumac' es el tema que abre el disco. Una canción con un ritmo endiablado (sobre todo la línea del bajo), y que define claramente el camino a seguir por casi todo el resto de canciones. Aquí, me sorprende esa amalgama (en el buen sentido por supuesto) de sonidos, algunos de ellos copias fidedignas de los soniditos de ciertos videojuegos de los años 80 y 90. Benditos sintetizadores. Preciosos los arreglos a modo de metales y vientos, haciendo referencia a la música de los años 50 y 60 del siglo XX. Mención especial a la cuidada programación rítmica...Una pasada. En general, una canción fuertemente sobrada de emociones. La Casa Azul en estado puro.

    'No más Myolastan'  Contiene, de nuevo, elementos suficientes para destacar sobre el resto de canciones incluidas en el  álbum. El ritmo es rápido desde el mismo inicio, y los sonidos se ajustan perfectamente a la preciosa armonía. Destacan los preciosos secuenciadores, los cuales pululan a sus anchas entre la programación, la línea del bajo, el vocoder y la parte vocal a cargo siempre de Guille Milkyway. En ciertos momentos, lo que es la música, me recuerda al dúo inglés Erasure.

    'La gran mentira'  Aquí, el estilo se torna ligeramente Doo-wop. Sin perder ese cariz melódico que tanto caracteriza la música de La Casa Azul, en esta canción el ritmo vuelve a copar la mayor parte de la estructura musical. Divertidos esos coros tipo años 60. Se trata de una canción de corta duración, no llegando siquiera a los 2:30 minutos. De cualquier manera, la rapidez del desarrollo de la misma no afectan a la calidad final. Se disfruta con bastante emoción. Me gusta mucho. 

    'Una cosa o dos' continúa en la línea del resto de los temas del disco: canciones cargadas de ritmo, armonía y melodías simplemente admirables. Encantadora, bailable y fuertemente emotiva. Sonidos espectaculares con arreglos de calidad y acompañamiento de coros. Pena de durar apenas tan solo 3 minutos...

    Para resumir: música de alta calidad, de carácter comercial eso sí, pero con suficientes dosis melódicas como para disfrutarla una y otra vez casi sin parar. Aconsejaría estar atento a fijarse en todos los sonidos/pistas que van apareciendo en cada tema. Es una maravilla disfrutar de esta fantástica música.

    Un dato anecdótico revela que el tema 'La revolución sexual' fue seleccionado para representar a España en el Festival de Eurovisión en la edición 53, del año 2008. Lamentablemente...llegó a ser descartada como finalista, quedando en tercera posición. Una pena la verdad, pues me hubiera gustado mucho disfrutar de ella en Eurovisión.

1 comentario:

  1. A mi también me gustan con esa mezcla d3 estilos 60s y 80s. Yo conocí la casa azul con el tema galletas, que venía en una recopilación de grupos índice.

    ResponderEliminar

Hola; puedes dejar tu comentario en el Blog "Mis Maravillosos Discos"

Love Sensuality Devotion: The greatest hits (2001) de ENIGMA

     Como el resto de buenos aficionados a la música, no voy yo a ser menos; me explico. Los discos recopilatorios no los considero 'dis...