Este nuevo disco de The Christians, titulado 'Happy in hell' (1992) me pareció superar incluso su anterior y exitoso trabajo discográfico; o sea, el memorable y casi homérico 'Colour' (1990). Ya que aparte de contener un nutrido conjunto de buenísimas canciones, el mayor uso de elementos electrónicos (véase; sintetizadores, cajas de ritmos, programación, etc.) supuso un buen valor añadido. Y eso que 'Colour' (1990) lanzado al mercado en el mes de enero, lo considero probablemente el mejor disco de esta banda británica.
Sin embargo, el primer single de 'Happy in hell' (1992) 'What's in a word' fue amor a primera vista. Una canción con la esencia total del estilo de su anterior trabajo musical. Una gozada de canción. Un sonido cuidado y actual. Y sobre todo, una bellísima composición; con suficiente dosis armónica y melódica para emocionarme un montón. Este adelanto del nuevo disco, hizo que lo aguardara con cierta impaciencia; pues a pesar de no ser mi estilo musical preferido (y más aun en aquellos tiempos) The Christians ya ocupaban un lugar muy importante en mi vida musical.
Siempre he considerado la música de este grupo oriundo de Liverpool, un buen ejemplo de calidad en todos los sentidos. Así es como serán recordados; como una banda de pop-soul de excelentes y elegantes canciones, llenas de mucho sentimiento, e interpretadas con gran profesionalidad y amor por la música. The Christians están presentes con bastante frecuencia en mis momentos musicales más intensos.
En este gran disco 'Happy in hell' (1992) brillan por sí solas unas cuantas canciones. Las cuales me han emocionado y seguirán emocionándome hasta el fin de mis días, proporcionándome ratos de enorme felicidad cada vez que las escucho atentamente. Lógicamente, este precioso álbum, forma parte indispensable de mi 'humilde' colección de discos.
Enumero a continuación las canciones más emocionantes, para mi gusto, de este 'Happy in hell' (1992)
'What's in a word' Canción de la que siempre tendré un bonito recuerdo. Eran tiempos de altas dosis de felicidad en mi joven vida. La recuerdo ya, obviamente, con cierta nostalgia si cabe. Toda una joya musical dentro del conjunto de temas del álbum. La podría calificar como una canción sumamente fresca y pegadiza a la vez. Con unos sonidos impresionantes y acertados. Las pistas vocales, como suele ser marca de la casa, destacan fuertemente sobre la preciosa estructura armónica general. La fusión de sintetizadores con el resto de instrumentos, está tan bien resuelta que apenas te das cuenta de la gran cantidad de elementos electrónicos que estás escuchando. Me encanta toda la programación que envuelve a esta magnífica y brillante canción. Desde el minuto 3:04 hasta el minuto 3:42 es la parte que quizás más me gusta de todo el tema. Ese breve cambio en la línea principal de la canción es realmente atómico. Una maravillosa canción.
'Still small voice' Es otra de sus canciones marca de la casa. Con esa bella estructura musical, en la que predominan la armonía y la melodía de forma admirable, la verdad es que rebosa mucho sentimiento. Una canción que me produce fuertes sensaciones. Bien la podría considerar como la mejor del disco, o si no, una de las mejores sin duda alguna. Me parece de una preciosidad tremenda. Conjuga bastante bien esa parte lenta (absolutamente homérica bajo mi punto de vista-oído) con la otra parte, más enérgica, con esa programación de semi-bass-line. En resumen, una canción netamente encantadora como digo. Me recuerda en buena medida a ciertos temas de su maravilloso disco 'Colour' (1990) como 'One more baby in black' o 'There you go again' Ambos, verdaderas joyas musicales de The Christians.
'The bottle' Puro estilo soul; con un intenso ritmo. Su estructura musical recuerda bastante al estilo adoptado por otra famosa banda inglesa: Simply Red. De este tema, me encanta la excelente armonía general, así como todos y cada uno de los sonidos empleados; con especial atención en el piano y los sonidos de viento. También destacaría la magnifica programación rítmica. Una canción con suficiente energía. Atención a la parte final, con esos sonidos de sintetizador a modo de percusión. Preciosa en todo su esplendor.
'Father' Canción con la que The Christians vuelven a repetir el exitoso patrón de su famosísima canción del disco anterior: 'Words' (La cual en realidad era una magnífica versión del tema folclórico 'Woman in Ireland'). De nuevo, un tema estilo balada, en el que mantienen prácticamente la misma estructura musical que en 'Words' e igualmente se aprecian sonidos y notas musicales similares. Es una bella canción, con fuerte carácter sentimental, y que despliega la enorme calidad artística del grupo de los hermanos Christian. Un tema realmente bueno y emocionante.
'Slip away' Evocadora, con 'alma', con elegancia y con un ritmo que engancha desde el inicio. Es lo que me hace sentir esta encantadora canción. Además recalcar el tema del sonido; pues los instrumentos suenan admirablemente. Las guitarras eléctricas, con ese suave efecto wah-wah... la 'caja' de ritmos y el resto de percusiones...el piano...los sintetizadores que planean suavemente a lo largo de toda la canción, la formidable línea del bajo...y hasta el 'mágico' sonido del órgano Hammond al final del tema. Todo ello contribuye a lograr un ambiente musical fantástico. Un tema verdaderamente precioso y genuino.
'Garden of love' De esta canción me gustan sobre todo, su línea de bajo, con su 'profundo' sonido; toda su programación rítmica y sus riffs de guitarra eléctrica. Totalmente evocadora.
'Uninvited guest' De nuevo vuelve a aparecer el estilo soul, con esta fantástica canción. Llena de sonidos preciosos. Durante todo el tiempo mantiene esa calidez y elegancia propias de The Christians. La parte vocal cobra bastante importancia en varias estrofas. Me encanta el sonido del órgano tipo Hammond, y también las guitarras con todos sus riffs. La línea del bajo es otro aliciente importante para que me guste este tema.
Todo ese carácter y sonido que se desarrolla en este fantástico disco de The Christians, se debe en buena parte al trabajo realizado en el estudio de grabación por los co-productores y musicos Mark 'Spike' Stent y William Orbit; ambos, figuras representativas (sobre todo en la década de los años 90) del más moderno y actual sonido electrónico enfocado a remezclar temas de artistas famosos, como por ejemplo Depeche Mode, Madonna, Pet Shop Boys, Erasure, Seal, Prince, Janet Jackson, Marilyn Manson, U2, Coldplay, Massive Attack, No Doubt, Oasis, Spice Girls, All Saints y Christina Aguilera entre otros.
En definitiva, un álbum realmente sublime. Parece como que cada vez que lo escucho me gusta más. Se nota la calidad artística y el buen saber hacer durante todo el proceso de grabación de este maravilloso disco. Uno más para la colección. Lástima no disponer de más tiempo para dedicar a escuchar todos estos maravillosos discos...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola; puedes dejar tu comentario en el Blog "Mis Maravillosos Discos"