'Wild' (1989) fue, si la memoria no me falla, el disco del dúo inglés Erasure, más esperado por mi parte. Mi expectación era tremenda, y por supuesto se cubrió con creces a la hora tanto de adquirir semejante disco, como de comprobar su calidad general. También es cierto, todo hay que decirlo, que en esos momentos de mi vida estaba yo inmerso en ese estilo pop-electrónico que tanto me gustaba, y claro...'Wild' (1989) llegó de forma huracanada. Aun así, no llegó nunca a alcanzar el nivel artístico de su antecesor álbum 'The innocents' (1988), pero 'Wild' (1989) fue un álbum que exprimí al máximo.
Para mí, Erasure significaban, aparte de calidad musical, emoción total. Cada canción que escuchaba de ellos me producía un buen subidón; sobre todo, claro, las realmente melódicas y a veces pegadizas. Por eso, en cuanto tuve la ocasión de comprar este LP titulado 'Wild' (1989) me hice con él. Recuerdo haber escuchado el single de presentación: 'Drama', un potente tema con una fuerte personalidad. Con un sonido actual y tremendamente electrónico. Incluso algunos pequeños matices del sonido acid-house revoloteaban entre los sintetizadores, cajas de ritmo y secuenciadores (todavía no habían entrado de 'lleno' las imprescindibles programaciones en el mundo de la música)
Total, que disfruté muchísimo aquellas primeras escuchas de este fantástico nuevo disco de Erasure. Aquel ritual de poner los vinilos sobre el tocadiscos Yamaha PF-20, era de lo mejor que me podía pasar. La excitación de sentarse a escuchar un disco de ese 'calado' me producía una serie de emociones que, si me propongo (concentrándome seriamente) hasta puedo volver a revivir momentáneamente aquellas maravillosas sensaciones. Esta es una faceta mía que me encanta poder hacer (A veces, claro)
Podría estar un buen rato contando experiencias acerca de esos momentos que tanta felicidad me aportó, tanto comprar, como escuchar una y otra vez todos los discos de Erasure, pero no voy a enrollarme más; eso sería demasiado personal supongo... Lo que sí voy a enumerar, son las canciones que más me han marcado de este maravilloso disco 'Wild' (1989) de uno de los dúos de tecno-pop británico más famoso de la historia de la música, y que todavía continúan en activo los muy 'chulos'.
Lo que sí me apetece comentar es que el sonido/estilo del conjunto de canciones del disco, muestra un respetable cambio con respecto a anteriores trabajos musicales del dúo. Quiero decir que se notan esos nuevos sonidos extraídos de los nuevos y potentes sintetizadores digitales. Así también como ricas bases rítmicas, en donde los sonidos de percusión sobresalen claramente. Me encantan, de esta forma, todos los sonidos empleados en la grabación de 'Wild' (1989) Los cuales considero un acierto total.
Y bien...tras unos cuantos años disfrutando del enorme placer de escuchar este disco tan carismático, mis canciones favoritas son:
'How many times' es casi con toda seguridad la canción que más me emociona de todo el álbum. Para mí, es la balada más importante del disco, y por qué no decirlo; una de las mejores jamás compuestas por Vince Clarke. Ese comienzo con la suave caja de ritmos, da paso rápidamente a la 'portentosa' línea del bajo. Luego se van introduciendo diferentes sonidos armónicos/melódicos, varios de ellos a modo de secuencias, eso sí, de preciosas secuencias llenas de sentimiento. Así se va desarrollando una de las mejores canciones del grupo. Soberbio el riff/secuenciador con sonido de punteo de guitarra acústica. Aunque, personalmente, me quedo con esos magníficos acordes de teclado de fondo. Una pasada. Me emociona muchísimo; pues además me marcó mucho en su época.
'Crown of thorns' Una canción, para mí, muy sentida. De corte lento. Su sonido es ciertamente admirable. La base rítmica es también impresionante. Pero sobre todo, con su preciosa armonía general, rezuma emoción a raudales. Al menos, a mí me resulta encantadora total. En un principio da la sensación de ser un tema algo 'oscuro', pero nada más lejos de la realidad; lo que ocurre es que se distancia un poco del resto de estructuras compositivas de este maravilloso disco. La línea del bajo es de lo que más me gusta: casi homérica. Después están todos esos, repito, sonidos electrónicos tan sumamente preciosos, y con ese estilo tecno-pop tan apasionado. Una canción sencillamente apoteósica.
'You surround me' Con esa poderosa línea del bajo sintetizado, ¿Qué se puede esperar? Esta canción me absorbió desde el minuto uno. Tiene los mejores ingredientes para disfrutarla una y otra vez sin parar. El ritmo, sin llegar a ser lento, tampoco es rápido; mantiene el 'tipo' con un magnífico desarrollo musical de principio a fin. Personalmente me parece una canción extraordinaria y tremendamente emocionante. Una 'gran' joya a cargo de Erasure.
'Drama!' Su 'fuerza' reside en toda su estructura musical. Todo en ella es encantador; su ritmo, sus sonidos, su armonía, su melodía y claro está, la voz de Andy Bell. He perdido la cuenta de las veces que la he escuchado...Buffff... La verdad es que de ella me quedaría sin lugar a dudas con todos los espectaculares sonidos de sintetizador. El inicio de manera lenta, va dando paso a una línea de synth-bass de sudar, y poco a poco se va llenando toda ella de riffs de sintetizador, preciosos coros de acompañamiento (nunca mejor insertados) A mitad de canción los sonidos de la percusión varían, añadiéndose verdaderas delicias electrónicas. Un festín electrónico eso es lo que es 'Drama' Espectacular total.
'Brother and sister' Entre los secuenciadores, la línea del bajo, los sintetizadores y la voz de Andy Bell...¿qué más se puede pedir? Luego está ese portentoso estribillo, con coros incluído. Atención al desparrame instrumental entre el minuto 1:43 y el 2:14...Yo es que sudo de emoción...Impresionante. Tecno-pop como en los viejos tiempos. Así y todo, la parte vocal con los coros de apoyo, son de lo mejorcito del tema. Una virguería.
'Star' es de esos temas que les coges tanto tanto cariño, que no puedes olvidar en la vida. 'Star' es toda ella positivismo, energía, luminosidad... Muy buena la bass-line; también toda la sección de batería/percusión. En cuanto a esa pista de guitarra acústica...¡qué decir! me encanta. En definitiva, todos los sonidos que aparecen en este precioso tema son admirables. Posee sin duda, una de las mejores melodías de todo el disco. Recuerdo comprarme el maxi-single y alucinar con las versiones remezcladas: una pasada total.
'Blue savannah' Recuerdo perfectamente la primera vez que la escuché...aluciné bastante. Tenía esa melodía 'perfecta' con unos sonidos tremendos, y ¡cómo no! con un ritmo (caja de ritmos) más que interesante. Es decir, que se plantaba así de pronto, como uno de los temas estrella de este maravilloso disco de Erasure. Y así ocurrió, fue uno de los destacados y más exitosos singles del álbum. Sin embargo, pasados los años (y no han sido pocos precisamente) no la considero como la mejor ni muchísimo menos, las hay evidentemente mucho mejores.
Y bueno, para los que no estáis al tanto del 'funcionamiento' de este blog musical, comentaros que estos listados de canciones, donde dejo constancia de las que más me gustan de cada disco expuesto, solo incluyen las (para mí) canciones más emocionantes. No queriendo decir que el resto de temas que componen el disco en cuestión, no me gusten, sino que no las considero tan sumamente buenas. Dejando claro que todo obedece a gustos personales, sin entrar en si son mejores o peores canciones.
Sin duda, este 'Wild' (1989) es un disco básico para mi colección musical. Pese a todos los 'maravillosos discos' que poseen Erasure.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola; puedes dejar tu comentario en el Blog "Mis Maravillosos Discos"