A mediados de los años 90, mi interés musical por cada disco que publicaba Belinda Carlisle era bastante alto. Es decir, que esperaba con ansiedad el día en que viese la luz un nuevo álbum de la artista californiana. La emoción me atrapaba rápidamente, y ponerme a escuchar y disfrutar de las nuevas canciones de Belinda Carlisle era, además de muchas otras aficiones, parte indispensable de mi vida por aquel entonces.
Y claro...llegó el esperado momento del nuevo disco: 'A woman and a man' (1996) Recuerdo haber visto por televisión sus primeros video-clips. Aprecié que el estilo musical de anteriores discos había variado algo más que ligeramente. Su música se había tornado más rockera; menos pop comercial fraguado a base de buenas dosis de sintetizadores y diversa programación, con aquellas fantásticas melodías frescas y hasta pegadizas. Total, que esa orientación más cercana al rock-pop era patente en la mayor parte de las canciones de este nuevo álbum de Belinda Carlisle. Pero claro...era Belinda Carlisle...y lógicamente había que hacerse con dicho disco.
Fue así, que me hice rápidamente con el disco en cuestión. No quedaba otra. Ya iría yo haciéndome buenamente a sus nuevas canciones. Tuvo que pasar bastante tiempo (años incluso, diría yo) para que me empezase a gustar este disco. Y como suele suceder con el inexorable paso del tiempo...acabó por gustarme, y bastante por cierto.
Bien mirado, sobre todo transcurridos varios años, este disco es ciertamente maravilloso pese a, como antes apuntaba, ese ligero 'cambio' de estilo musical. Sin discusión. Es un pedazo de disco que contiene unas admirables composiciones, y donde la voz de Belinda Carlisle inunda cada canción de variadas emociones.
Aunque parece que con este sonido más pop-rock, diera la sensación de que se haya dejado un poco de lado los elementos electrónicos, nada de eso; los sintetizadores, bases rítmicas electrónicas y también cierta dosis de programación están ahí para realzar, junto a unos más que bellos arreglos (de cuerda sobre todo), este maravilloso conjunto de canciones. Incluso se puede disfrutar del agradable sonido del órgano Hammond en el tema 'Listen to love'
Las canciones que más me gustan (más o menos por orden de preferencia) son :
'Love in the key of C' Una balada majestuosa; muy tranquila en su estructura. Con unos sonidos preciosos, pero sobre todo con una base armónica encantadora. Es una canción que me produce unas sensaciones maravillosas. Me retrotrae a tiempos de máxima felicidad. Se que a veces, no soy capaz de explicar con claridad todas las emociones que llego a sentir cada vez que escucho (y disfruto) este tipo de canciones tan sumamente admirables. Tan intensas. Imagino que es una cosa que nos pasa a casi todos, ¿o no?
'My heart goes out you' es todo un portento de canción. Una maravilla musical. La dulzura musical se respira desde el minuto uno. Queda claro que se erige como la mejor balada de todo el disco. Bueno, de hecho es la balada por excelencia. La armonía es sencillamente mágica. Toda la instrumentación es para quitarse el sombrero. También se atisban, a mitad del tema, unas notas con aire a típica música irlandesa. Y vamos, la interpretación de Belinda no deja lugar a dudas acerca de su carácter romántico. Lástima de sus apenas 3 minutos de duración. A mí es que me deja alucinado esa melodía tanto vocal como musical. ¡Qué acordes! Es además el último tema del álbum.
'Love doesn't live here' He aquí uno de los temas que más me emocionan. Y mucho se debe a su preciosa armonía general, y claro está, a su encantadora melodía. Se trata de una canción medianamente rítmica y con unos acordes de teclado muy buenos, que me resultan tremendamente románticos. También destacar el riff de guitarra que se va escuchando a lo largo del todo el tema. Pero sin duda, lo mejor para mi gusto es toda esa melodía del estribillo...es tan preciosa, tan emocionante...Y es que Belinda Carlisle canta fenomenalmente bien; con todo su potencial. Una cosa que quiero dejar reflejada, es que el estilo musical de esta 'Love doesn't live here' me recuerda bastante a algunas de las canciones de Climie Fisher; y de hecho se aprecian unos acordes de sintetizador que semejan bastante a unas notas del tema 'Rise to the occasion'. Lo dicho: una canción maravillosa.
'Listen to love' arranca de manera muy melódica, y va manteniendo esa línea durante los poco más de 4 minutos que dura. Es una canción de estilo pop-rock, donde predominan los instrumentos eléctricos; guitarras, bajo e incluso un buen sonido de órgano (el cual me encanta, y queda francamente bien incrustado en el tema, con sus suaves acordes) También se escucha una batería tradicional, que va marcando el ritmo. Muy buenos los riffs de guitarra eléctrica. Lugo están las pistas vocales, con unos coros estupendos. Un encantador tema que tiene su bonita melodía casi pegadiza.
'Kneel at your feet' arranca en plan balada, para pronto ir cogiendo 'marcha' eso sí, en plan pop-rock. Preciosa la estructura general; con esa línea rítmica tan 'poderosa' donde la batería genera unas notas musicales admirables, la verdad. Tampoco se queda manca la línea del bajo, la cual es bien portentosa. De cualquiera de las maneras, las pistas vocales mantienen esa calidez requerida, aportando, como suele ser habitual, una riqueza sonora de enorme calado. Un 'pedazo' de canción que me emociona siempre que la escucho. Muy a tener en cuenta.
'A woman and a man' Una canción que tiene un 'algo' que me emociona. Probablemente sea, parte de ello, debido a esos arreglos de cuerda tan sumamente fantásticos y por supuesto a la tremenda voz de Belinda. Destacaría tanto los coros, como toda la magnífica instrumentación. Muy bueno el riff de guitarra eléctrica. También la armonía se merece su buen reconocimiento, porque es lo que básicamente más me emociona. Una canción verdaderamente excitante y cargada de sentimiento.
'In too deep' es la primera canción del álbum, y comienza con buena sintonía. Una preciosa armonía va dando paso, entre la voz de Belinda y algunos coros, a una línea melódica donde la batería, el bajo y el riff de piano sobrellevan el peso de la canción. El estribillo va bastante en el estilo de otros éxitos de la cantante norteamericana. Una estructura compositiva sin grandes complicaciones. Muy pop-rock suave.
'Always breaking my heart' Aquí, la vena rockerilla se deja notar desde el mismo inicio de la canción. Lo que no quita que el estilo también pasa por algo de pop. Un pop con tintes típicos de la cantante californiana. Y es que Belinda Carlisle obviamente mantiene su estilo propio a la hora de interpretar cada tema. Como decía al principio, en la mayor parte del álbum los habituales (sobre todo en trabajos anteriores) instrumentos musicales electrónicos quedan a un lado. No es que no los haya, pero apenas destacan. Así y todo el disco merece la pena ser elogiado. Como dato 'curioso' si se pude denominar así, decir que este tema, al igual que 'Love doesn't live here', fue compuesto por Per Gessle, del famoso dúo sueco Roxette,
'California' es el tema de más corta duración de todo el disco. El estilo musical se delata, en cierta manera, por el título de la canción. Es decir, un estilo de pop-rock americano típico. Donde las guitarras, con su singular sonido, protagonizan prácticamente todo el desarrollo de la canción. De cualquier manera, es una fantástica canción.
Entre los músicos participantes en la grabación del disco, figura Per Gessle (Roxette) a cargo de la guitarra eléctrica. Además Rick Nowels continúa (como en discos anteriores) siendo el principal compositor de varios de los temas.
Para finalizar, decir que este disco es de esos que cuánto más se escucha, más gusta. Al menos eso es lo que a mí me ocurre. Si bien, a los que amamos la música por encima de todo, sabemos apreciar cada detalle musical cuando escuchamos atentamente un maravilloso disco; poniendo todos los sentidos y todo el alma en cada canción, como debe ser.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola; puedes dejar tu comentario en el Blog "Mis Maravillosos Discos"