Para los que empezáis a leer este blog de música, de mis maravillosos discos, deciros que David Bowie es uno de mis artistas preferidos. Sus primeros discos tienen una magia que es casi eterna, que traspasa fronteras como se suele decir. La calidad de las grabaciones es tremenda. Y qué decir de la calidad compositiva... En fin, que David Bowie fue y estoy seguro que sigue siendo, todo un referente musical para miles y miles de personas.
Entre sus varios discos, señalar este 'Young americans' (1975) que a mí personalmente me resulta muy interesante. Toda una delicia musical para disfrutar atentamente. Un álbum fresco y contundente. Su nutrido conjunto de canciones me deja un excelente 'sabor de boca' Un muy buen disco con ese estilo rock-pop fusión tan típico de David Bowie, quien demuestra su versatilidad interpretativa, realizando diversidad de variaciones vocales, como en el tema (lento) 'Win' en donde llega a bajar la tonalidad de su voz en casi dos octavas.
Se aprecia mucho la variación (casi radical) de estilo musical con respecto a discos anteriores. Se nota que el cambio de vida de Bowie, trasladándose a vivir una larga temporada a los EE.UU. derivó en ese estilo musical y sonido más americano donde el género soul y el R&B prevalece en casi todos los temas del álbum. Un sonido más en la onda de lo que se cocía en Norteamérica por aquella época. Motivo por lo que este álbum se diferencia digamos tanto del resto de sus discos.
Además se nota bastante el uso del saxofón como instrumento casi imprescindible en la confección y grabación del disco en cuestión (todo un acierto). Otros instrumentos importantes, los cuales logran crear ese estupendo ambiente musical, son el sempiterno piano y también las percusiones. Este último elemento muy a mi gusto, el cual aporta, como no, cierta calidez al resultado sonoro final. Decir que en la ecualización de cada tema se ha puesto muy buena predisposición y profesionalidad; porque vamos...el disco suena de alucinar.
Las grabaciones se realizaron entre Philadelphia y Nueva York; y el guitarrista Carlos Alomar hizo su primera colaboración con David Bowie, dejando buena huella sobre todo en el tema 'Fame' con su ya reconocido riff de guitarra. Se sabe que durante el proceso de grabación del álbum, Bowie cantó en riguroso directo casi el 85% de las canciones del disco.
El disco cuenta, como apuntaba anteriormente, con una magnífica sección de percusiones. Curiosamente la mayoría de los temas tienen un cariz más pausado, musicalmente hablando. En resumidas cuentas, es este un disco diferente dentro de la discografía de David Bowie. Pues él siempre ha sido, en este aspecto, un artista musical bastante ecléctico.
Mis canciones favoritas de este 'Young americans' (1975) son:
'Fascination' Impresionante sonido e instrumentación generalizados de principio a fin. Para mi gusto el mejor tema del disco y el que mejor define la esencia de la creatividad del autor, 'Win' Es una preciosa balada donde los principales protagonistas son una suave guitarra eléctrica, el saxofón con sus notas ambientales de fondo y toda la sección de coros, 'Right' con su marcado estilo norteamericano de la época, 'Young americans' Piano, saxofón y percusiones entretejen esta magnífica canción inicial que da nombre al álbum, 'Fame' Con toda probabilidad, el tema estrella del álbum, 'Across the universe' y 'Can you hear me' Esta última, de ritmo lento y algo más pop si cabe, tiene más carga emocional que el resto. Sus arreglos de cuerda son muy chulos. Además los coros y la línea del saxofón juegan un papel bastante protagonista durante todo el desarrollo de la canción. Una fantástica canción más para la colección.
En los créditos del disco figuran los siguientes: David Bowie: voz, coros, piano y guitarra. Carlos Alomar: guitarra. Mike Garson: piano. David Sanborn: saxofón. Earl Slick: guitarra. John Lennon: voz y guitarra en 'Across the universe' y 'Fame' O sea...un añadido de lujo diríamos, ¿no? En fin...un disco imprescindible para empaparse aun más del arte musical de David Bowie. Bueno, ya me diréis si os gusta o no. Espero que si.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola; puedes dejar tu comentario en el Blog "Mis Maravillosos Discos"