miércoles, 20 de noviembre de 2024

Working with fire and steel (1983) de CHINA CRISIS

    China Crisis es un grupo inglés de estilo tecno-pop, que aunque continúan su actividad musical en la actualidad casi nadie los conoce, y que lamentablemente fueron poco reconocidos incluso en su época. China Crisis, pasó más bien sin pena ni gloria a pesar de haber publicado varios elepés en la década de los años 80. Estoy seguro que a día de hoy casi nadie los recuerda, imagino que tan solo los  verdaderos amantes de la música de los 80. Lástima, porque su calidad artística esta fuera de toda duda. A mí personalmente me parecen bastante buenos; y han compuesto preciosas canciones pop. 

    Este disco que hoy expongo: 'Working with fire and steel' (1983) es un claro ejemplo del potencial de esta banda inglesa formada por Gary Daly (Voz principal, sintetizadores y bajo) y Edmund "Eddie" Lundon (Voz, guitarras y sintetizadores)  Quienes estuvieron  bastante influenciados por la música de David Bowie, por la experimentación sonora de Brian Eno y también por Stevie Wonder. Y dado que en los albores de esa 'nueva' década de los años 80 lo que imperaba era por supuesto la música creada a base de sintetizadores, cajas de ritmo y secuenciadores, pues este tipo de grupos florecían como los champiñones. 

    China Crisis, en sus primeras composiciones musicales, utilizaron un magnetófono, una caja de ritmos y varios teclados. Tiempo después, se toparon con el músico Dave Reilly, quien tenía una batería electrónica, y le invitaron a unirse a ellos en su banda. En sus comienzos llegaron incluso a ser teloneros de la famosa banda escocesa Simple Minds. Todo ese núcleo de músicos ávidos de experimentar con nuevos sonidos electrónicos, aplicados al género pop, fueron los denominados 'Nuevos Románticos' con bandas a la cabeza como fueron Duran Duran y Spandau Ballet (estos últimos con un uso mucho más moderado de los sintetizadores y demás aparatos electrónicos)

    En este álbum 'Working with fire and steel' (1983) de China Crisis, el segundo de su carrera discográfica, contaron con la colaboración de los músicos Gary "Gazza" Johnson al bajo, y Kevin Wilkinson a la batería. En el disco, además de todo el arsenal electrónico básico, se puede apreciar claramente el uso de instrumentos más tradicionales como el oboe, la harmónica, el fliscorno y el saxofón, e incluso hasta unos bellos arreglos orquestales; lo que aporta al disco una extraordinaria calidad musical. Motivo por el que este disco me guste tanto.

    El álbum salió a la venta en octubre de 1983 y en enero de 1984 publicaron el single 'Wishful thinking' el cual fue un rotundo éxito comercial; quizás su tema más recordado. Como dato técnico (para los amantes como yo de los sintetizadores y demás instrumentación electrónica) apuntar que en las grabaciones en el estudio, tanto Gary como Eddie se encargaron de tocar el poderoso sampler E-emu Emulator (cuánto me gustaría poseer uno...), cedido gracias al bajista y productor Mike Howlett.

    Fijaros bien en el apacible y a la vez cálido sonido del oboe, el cual está bien presente en varios de los temas del disco. El estilo musical final de la producción de 'Working with fire and steel' (1983) entremezcla géneros como el pop, jazz, rock y new age. A mi parecer, quedó un disco francamente genial. China Crisis logró fabricar un conjunto de canciones preciosas, elegantes y cargadas de emoción ochentera a tope. Uno más de mis maravillosos discos.

    Mis canciones favoritas de este maravilloso disco son:

      'Papua', 'Wishful thinking', 'Here comes a raincloud', 'Animals in jungles', 'The soul awakening', 'When the piper calls' y 'Hanna Hanna'

    Creo decir que estamos ante un sonido tecno-pop bastante singular en la época; quizás más pop que tecno, ya que no todo son sintetizadores, muestreadores y cajas de ritmo. Así y todo los sonidos electrónicos poseen esa finura que tanto aprecio y tanto me gusta. En ocasiones, según que tema, la música me recuerda un poco al estilo de bandas como Culture Club y a OMD. Me encanta lo mismo el ritmo como toda la calidad sonora general. Una grabación muy cuidada y con excelentes mezclas en la producción (gracias a Mike Howlett). Destacaría el sonido del bajo en prácticamente todas las canciones. 

    Al final, mi definición del conjunto de canciones de todo el disco, es música pop-fusión con excelente ambientación tecno, donde la elegancia y la calidez armónica sobresalen con bastante profesionalidad entre unas estructuras musicales muy bien trabajadas e interpretadas. Uno de esos discos al que merece la pena dedicarle esos poco más de 40 minutos que dura escuchar sus 10 temas.

  Como última anécdota, decir que en el año 2023 China Crisis realizó, como commemoración del 40 aniversario del álbum 'Working with fire and steel' (1983) una serie de conciertos por todo Reino Unido, interpretando todas las canciones del disco en cuestión.

4 comentarios:

  1. Me alegro mucho que conozcas a este grupo y le dediques un post. Descubrí a China Crisis cuando publicaron "Whisful Thinking" y me encantó su música. Tiene canciones preciosas, con una mezcla de pop y tecno suave, como "Tragedy and Mistery" y la que da nombre al álbum. Su siguiente trabajo también contiene alguna joya musical. Es una pena que no tuvieran el reconocimiento que se merecen. Invito a los seguidores de este blog a descubrir la música de este grupo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegro mucho de encontrar a un seguidor de este grupo tan desconocido en España. Demuestra tu sapiencia musical.
      Gracias por el comentario. Espero sorprenderte con algún otra joya semidesconocida.

      Eliminar
    2. Yo descubrí bel disco en su día gracias al programa de radio el expreso de medianoche que conducía Enrique Bueres cuando terminaba la programación de los 40 principales. Ya no hacen programas así

      Eliminar
    3. Me alegro que hayas podido escuchar ese disco en su día; en la época. Y además por la radio. En un buen, como bien dices, programa radiofónico específico. ¡Qué suerte!
      Gracias por el comentario Nacho.

      Eliminar

Hola; puedes dejar tu comentario en el Blog "Mis Maravillosos Discos"

Love Sensuality Devotion: The greatest hits (2001) de ENIGMA

     Como el resto de buenos aficionados a la música, no voy yo a ser menos; me explico. Los discos recopilatorios no los considero 'dis...