Se trata de un enfoque personal de los discos de música Pop, principalmente, que más gustan al autor del blog. Así como también darles a conocer a las nuevas generaciones .
martes, 26 de agosto de 2025
Hat full of stars (1993) de CYNDI LAUPER
miércoles, 20 de agosto de 2025
Wonderland (1986) de ERASURE
Este primer trabajo musical del dúo británico Erasure, titulado 'Wonderland' (1986) parece como que ha quedado algo olvidado posiblemente por los posteriores éxitos del grupo. Aunque nada más lejos de la realidad; en este álbum de debut de uno de los pilares del synth-pop mundial, la intensidad y la frescura se entremezclan de manera admirable.
No recuerdo con exactitud el momento en que compré este cedé...lástima. Supongo que debió ser allá en 2001 o 2002...quizás. La cosa es que me hizo feliz hacerme con él y más aun ponerme a escucharlo con avidez. Verdaderamente la calidad sonora de este cedé me reconforta mucho. Además el disco incluye 3 temas extra; cosa bien gratificadora para un servidor.
A estas alturas de la 'película' no voy a enrollarme con la historia de Erasure. Tan solo decir que Vince Clarke encontró finalmente al vocalista definitivo (Andy Bell) para su nuevo proyecto musical. Tan bien han dado en el clavo que después de más de 40 años (se dice pronto) todavía les queda cuerda para rato. Atrás quedaron los mágicos y explosivos tiempos de Yazoo y su compañera Alison Moyet. Que tan formidables momentos musicales nos brindaron a todos.
Andy Bell, la otra mitad de Erasure, además de poner la voz a todos los temas del grupo, es parte indispensable en las composiciones musicales. La mayoría de las canciones están escritas a partes iguales.
Otro aspecto a destacar es el cambio que Vince Clarke efectuó con esta nueva y fresca formación, pues pasó, de hacer con Yazoo unas estructuras musicales más intimistas, más tecno-pop con claras influencias de sonidos industriales, e incluso a desarrollos casi 'ambient', a meterse de lleno, con Erasure, en el terreno comercial. Temas más digeribles y cargados de enormes dosis armónicas y melódicas, aptas para casi todo el público. En suma, canciones de fácil acceso y siempre despuntando con sus efectivos sonidos de sintetizador.
Las canciones más apasionantes de este disco 'Wonderland' (1986), son para mí:
'Push me shove me' que con su apoteósica línea del bajo ya me atrapó desde el principio. 'Oh l'amour' la cual recuerdo haber escuchado en su día sin saber siquiera que se trataba de uno de los grupos (dúos) que más me iban a gustar en el futuro. Fantástico el hipnótico bass-line. Posee además una de las melodías más asombrosas de toda la carrera de Erasure. 'Reunion' rezuma frescura por los cuatro costados y con su tremenda melodía me provoca emociones fantásticas. 'Cry so easy'. 'My heart...so blue' es una preciosa balada marca de la casa, en donde Andy Bell despliega todo su potencial vocal. 'Senseless' para mi gusto, una verdadera joya, una canción que parece más madura cuanto más se escucha. 'Love is a loser' preciosa canción con altas dosis de energía y grandes momentos a cargo de los sintetizadores; y ya por último la no menos famosa 'Who needs love (like that)' es uno de los temas más famosos del grupo, y con el que bien se podría decir que es el anticipo de lo que habría de venir al año siguiente, con su admirable y maravilloso álbum 'The Circus' (1987) +[Ver post dedicado a este disco, 22 junio 2021] disco que les consagraría rápidamente como artistas punteros en el género synth-pop.
En resumen, de esta forma nacía el dúo Erasure; una genialidad musical por parte del 'maestro' Vince Clarke, ayudado por su nuevo vocalista Andy Bell, que abriría la veda para forjar la legendaria carrera discográfica de uno de los dúos más famosos del synth-pop, y que todavía se mantienen activos. Erasure forever.
miércoles, 13 de agosto de 2025
Perseverance (2021) de AZUL Y NEGRO
martes, 5 de agosto de 2025
Fading shades (1995) de SANDRA
Love Sensuality Devotion: The greatest hits (2001) de ENIGMA
Como el resto de buenos aficionados a la música, no voy yo a ser menos; me explico. Los discos recopilatorios no los considero 'dis...
-
Para mí significó mucho este disco de Depeche Mode . Este 'Construction time again' (1983) lo escuché tardíamente, es decir ...
-
Otro buen año aquel 1991. Emociones en cascada. La vida por delante. Sueños futuros. Muchos de ellos con quizás excesiva ilusión. Y com...
-
Este disco está considerado como la 'obra maestra' de una de las bandas más importantes del rock sinfónico de todos los tiempos...