martes, 5 de marzo de 2024

Suspense (1984) de AZUL Y NEGRO

    Hoy toca, por fin, analizar brevemente el famoso disco de los también famosos Azul y Negro. Para los poco informados, deciros que son el dúo español de música tecno-pop por referencia de los años 80 Y además uno de mis grupos favoritos de siempre.
    Todavía recuerdo con claridad diáfana aquella tarde, del año 1984, cuando estando en casa de mi amigo Fernando, empezó a sonar por aquellos 'pedazo' bafles de su equipo de Hi-Fi este disco de Azul y Negro. Alucinar fue poco. Además era la primera vez que yo estaba ante un equipo de Alta Fidelidad. Creo que la emoción del momento me marcó para siempre. Comencé a amar la música y todo lo relacionado con los equipos  Hi-Fi  Por suerte convencí a mi padre para que nos comprara uno a nosotros, cosa que ocurrió a finales del año 1986  Fue uno de los momentos más felices de mi vida. Lo recuerdo con muchísima emoción.
    
    Sigo con la historia de aquella tarde en casa de Fernando: Los potentísimos sonidos de los bajos sintetizados de aquellas impresionantes canciones/temas musicales de Azul y Negro me llenaron de una emoción desbordada, la verdad. Además todas esas emociones cuando uno tiene 12, 13 ó 14 años se intensifican mucho más. En mi caso, fue una explosión increíble de felicidad; lo que se dice un subidón de enorme magnitud. A lo que hay que añadir mi inexperiencia prácticamente total de los recovecos musicales (en casi todos los aspectos) por lo que cualquier estímulo relacionado con esa pasión desenfrenada que yo sentía por la moderna música electrónica: los sintetizadores, secuenciadores, cajas de ritmo, procesadores digitales, vocoders, etc. etc... me dejaba atónitamente embelesado la mayoría de las veces. 
    
    Pues bien, este disco de 'Suspense' (1984) de  Azul y Negro es probablemente el mejor de toda su carrera musical;  con permiso de unas cuantas canciones anteriores y posteriores, faltaría más. Personalmente, y al margen de mis recuerdos de juventud, contiene un magnífico conjunto de canciones de alto voltaje, como se suele decir. Es decir, un nutrido listado de canciones de muy alta calidad en todos los sentidos. A diferencia de sus anteriores trabajos, en esta ocasión decidieron tirar por un concepto digamos 'menos electrónico' y acercarse un poco más a un tecno-pop de aire más 'comercial' con canciones menos instrumentales y exentas de esa infinidad de líneas secuenciadas que tan buenos resultados les dieron en sus anteriores discos. Aun con varios de sus temas cantados en inglés, les quedó un magnífico disco, un maravilloso disco. Toda una obra maestra para la posteridad.

    Si por algo se caracteriza este fantástico disco, es por su excelente factura sonora. Cosa que, personalmente, siempre me ha atraído mucho. La producción del álbum corrió a cargo de Julián Ruiz; mítico productor español donde los haya. Y bueno, también todo lo relacionado con la nostalgia adherida del momento en que escuché el disco por primera vez, allá por 1984, hace que le tenga un especial cariño. Por ello lo considero otro de mis maravillosos discos.

    Que duda cabe que la faceta artística de Azul y Negro ha dejado huella en este 'Suspense' (1984) y ha logrado convencer a miles de fans desde el preciso instante de su publicación allá por aquel fantástico año 1984 en lo que a música se refiere también.
    
    Mis temas preferidos son:

    'Hitchcock makes me happy'  La cual es además, para mi gusto, una de las mejores de toda su carrera discográfica. Es de las que he perdido la cuenta de las veces que la he escuchado. Toda su estructura me resulta de una genialidad pasmosa. Un pedazo de canción con mucha fuerza. La línea del bajo secuenciado de fondo, es flipante total. La perfecta conjunción armónica de sintetizadores, secuenciadores y cajas de ritmo es lo que más me gusta. Todos los sonidos son una pasada; en concreto resaltar ese secuenciador de fondo a veces, y que destaca bastante otras, le da un toque muy chulo. También están los riffs de guitarra eléctrica; preciosos ellos. Una canción encantadora en toda regla, que con sus casi 7 minutos y medio parece que incluso se quedan cortos.

    'Suspense'  Con uno de los desarrollos más excitantes de toda su discografía, arranca este potente tema instrumental de Azul y Negro. Una maravilla de composición e interpretación; donde el equilibrio de los sonidos mantiene ese 'Suspense' en todo momento. Tremendo todo el desarrollo rítmico, con unas percusiones tecno, de sudar de buenas que son. Me encanta y me emociona un montón la línea del bajo; y como no el sintetizador (exquisitamente programado) con sonido tipo campanas metálicas, que sirve de base a la melodía, digamos principal. Tampoco la pista de la guitarra eléctrica se queda corta vamos... Uno de los mejores temas para mi gusto. Una delicia para los oídos; a ser posible escuchadlo con extra-bass. La experiencia no tiene desperdicio alguno. Una pasada.

    'Funky punky girl'   La base del bajo me deja embelesado ya desde el inicio de la canción.  Me atrevería a decir que ese  impactante riff inicial de sintetizador, me refiero al que antecede al estribillo donde se canta el título de la canción, es ya icónico en el repertorio de Azul y NegroEn esta canción destacaría lo apabullante de los sonidos electrónicos que surgen de los sintetizadores. Lo que me gustaría saber es desde qué modelo de sintetizador se disparan cada uno de ellos. Sería una pasada poder contemplar todo ese proceso de grabación. Como dato anecdótico decir que, en su día (1984) la parte instrumental central de este tema, sirvió de sintonía de un anuncio de tve; concretamente del televisor Philips K30.

    'El hombre lobo'  Me alucina todo en este tema. Desde la impresionante programación rítmica, la contundente línea del bajo (me encanta), los rifss de sintetizador y los diversos efectos y modernos sonidos a cargo de potentes sintetizadores analógicos. Junto a la línea del bajo, la parte que más me gusta es probablemente esa melodía principal a base de un sintetizador casi percusivo; es deliciosa sin más.  

    'Agua de luna'  De este estupendo tema instrumental guardo un especial cariño, pues fue parte de la banda sonora del famoso programa de tve 'Los Sabios' Emitido entre los años 1984 y 1986 y en el que figuraba también (creo recordar que como cabecera) el tema 'Hitchcock makes me happy' tan absolutamente espectacular. En 'Agua de luna' la línea del bajo me parece impresionante, la cual mantiene un bonito 'juego' con la guitarra eléctrica y con unos riffs de piano y sintetizador preciosos; todo bajo un ritmo muy bueno.

    'Infarto'  Es un tema cantado en ¡alemán! de corte lento al principio y algo más rápido ya hacia el final. Me recuerda vagamente al sonido del emblemático disco 'Autobahn' (1974) de los alemanes Kraftwerk, sobre todo en los pasajes de sintetizador. Supongo que de eso se trató; de hacer una especie de homenaje a los llamados 'padres del Tecno'  De cualquier manera, es una canción muy chula, con suficientes elementos armónicos como para considerarla auténtica. Muy buena.

    'Jíbaro'  Es otro tema donde la instrumentación es verdaderamente genial. Y es que, repito, todos los sonidos empleados en la composición del álbum me apasionan. La letra de la canción está cantada en una lengua indígena de Sudamérica, se supone...

    'Sunny day'  De nuevo otro ejercicio de profesionalidad musical con un excelente sentido del ritmo. Cantada en inglés, pero con una cadencia muy lograda, es otra canción preciosa. Me encanta la línea del bajo, y también el resto de pistas; como esa programación rítmica tan cuidada o las secuencias , o los diversos efectos sonoros que se pueden apreciar a lo largo de todo el tema. Y por supuesto la entrega de sonidos de los 'potentes' sintetizadores, faltaría más. Así son de buenos Azul y Negro.
    
    Antes de dar por terminado este post, quiero añadir en referencia al apartado técnico, la excelente labor llevada a cabo en la grabación de este 'Suspense' (1984) Aspecto este muy muy cuidado siempre por ellos. Para mi gusto, realizaron una elegante paleta sonora digna de elogio. Reflejada así mismo en una ecualización de muy alto nivel. Atención como siempre a los bajos (graves); son realmente atómicos.

    Entre el aparataje instrumental electrónico usado para la grabación de 'Suspense' (1984) se encuentra lo siguiente:
Caja de ritmos LinnDrum II y la Roland CR-78; Sintetizadores como el famoso monofónico Korg MS-20, los afamados Roland Júpiter 8, Juno 106 o el PPG y el todopoderoso Synclavier. Todo un arsenal con el cual se concibió este cuarto álbum de Azul y Negro titulado 'Suspense' (1984) y que no debéis dejar de escuchar atentamente. Es sin duda parte fundamental de la historia musical española.

2 comentarios:

  1. Además este álbum fue el primero en que un grupo español se lanzaba a a editarlo también en formato CD. Esas copias circulan a precios estratosfericos en el mercado de segunda mano.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ciertamente lo llegaron a editar en CD (Muy pocos lo disfrutaron en el momento) Normal que se especule con precios desorbitados; así es el mundo de los coleccionistas...¡jejeje!

      Eliminar

Hola; puedes dejar tu comentario en el Blog "Mis Maravillosos Discos"

Love Sensuality Devotion: The greatest hits (2001) de ENIGMA

     Como el resto de buenos aficionados a la música, no voy yo a ser menos; me explico. Los discos recopilatorios no los considero 'dis...