Como el resto de buenos aficionados a la música, no voy yo a ser menos; me explico. Los discos recopilatorios no los considero 'discos' importantes en la carrera discográfica de un artista o grupo, sin embargo son totalmente imprescindibles en ciertas ocasiones, ya que dos cosas: primera engloban un nutrido listado de canciones básicas de la discografía de dicho artista o grupo (aspecto este de enorme importancia a la hora de 'descubrir' un nuevo artista/banda), y segunda: en ocasiones (a mí me ha ocurrido, sobre todo en el pasado siglo) me ha sido muy complicado encontrar ciertos discos y lógicamente hacerme con ellos, por lo que he tenido que recurrir a recopilatorios.
Así y todo, este álbum que hoy presento es la excepción a la regla; me estoy refiriendo a 'Love Sensuality Devotion: The greatest hits' (2001) de Enigma. Un álbum que me fue regalado ese mismo año de 2001, y del cual guardo un emotivo y maravilloso recuerdo. Al margen de este asunto, el disco en sí es una verdadera gozada para los sentidos. Una pieza musical que reúne 18 'grandes' temas de la discografía de Enigma. Un disco realmente bueno, con una calidad de grabación digna de su música. Creo que ya lo he escuchado más de 100 veces y aun mantiene ese 'frescor' tan necesario.
Es evidente el uso prácticamente masivo de sintetizadores, samplers, secuenciadores y programaciones rítmicas. Además, me encanta disfrutar de unas buenas dosis de guitarras eléctricas, que se entremezclan fantásticamente bien con ese ambiente tan electrónico e incluso etéreo que sorprende en cada tema musical.
Una peculiaridad que tiene esta grabación, es que desde que arranca el primer tema y hasta el final del conjunto de canciones del disco, estamos bajo el modo 'non-stop' O sea, que todos los temas van enlazados entre sí. No hay silencios.
Como siempre; los mejores temas para mi gusto son:
'I love you...I'll kill you', Creo que es la mejor de todo el disco; al menos es la que más me emociona, sobre todo por esa homérica estructura musical, por su desarrollo rítmico y por la cantidad de sonidos, entre ellos la parte final con el 'demarraje' de la guitarra eléctrica: una virguería de canción. Es además parte fundamental de la B.S.O. de la película 'Sliver' (1992) con Sharon Stone, William Baldwin y Tom Berenger al frente del reparto.
'Sadeness (part 1)' Es el tema 'madre'; el concepto original que impulsó el proyecto Enigma. Un tema que 'pegó' un tremendo pelotazo en la escena musical de principios de los años 90. Creo suponer que prácticamente todo el mundo conoce este espectacular tema. En mi caso, me parece un ejemplo de composición electrónica totalmente vanguardista y en donde el uso de los sonidos y la extraordinaria ejecución de la programación de la caja de ritmos, se me antoja más que hipnótica. Sandra, es quien pone voz al tema. Las imitaciones de 'Sadeness' surgieron a una velocidad inusitada, pero la original siempre prevaleció sobre todas ellas. Digamos que abrió una nueva vía de estilo musical. A día de hoy, esta pedazo de canción todavía conserva ese frescor a recién estrenada. Una verdadera gozada para los sentidos.
'Gravity of love' Ese inicio, con la parte vocal femenina a cargo de la cantante Ruth-Ann Boyle de la banda británica Olive es impresionante. Por descontado, mencionar la exquisita base rítmica, arropada por magníficos acordes en los que la melodía resulta muy emocionante. Luego llega algo más de intensidad musical con la entrada en escena de esas pistas orquestales a modo de magna obra musical. Sinceramente es una de esas canciones que me empapan de sensaciones varias. Da gusto escucharla una y otra vez sin pausa.
'Modern crusaders' Otro 'pedazo' de tema que destila energía a raudales, en buena medida gracias a la excelente base rítmica, y al sonido apoteósico de la guitarra eléctrica; toda una pasada de canción. Influye también esa 'pequeña' incursión en el apartado operístico, con unos coros bien logrados; quedan fenomenal en este tema. Cada vez que escucho esta canción, pongo el volumen más alto de lo habitual; merece la pena disfrutarla de esa forma. También siento que debe ser así: a caña limpia.
'Shadows in silence' es una tema de corte lento, bastante típico de Enigma; con suficiente melodía como para considerarla una preciosa e incluso majestuosa pieza musical. Me encanta de principio a fin. Esos sintetizadores, mecidos por esos acordes de fondo tan sentidos, es que me derriten de emoción...En cuanto a la programación de la caja de ritmos (léase también programación a secas) encaja sublimemente con toda la estructura musical. Una maravilla de tema. ¿Estaría inspirado/influenciado Michel Cretu en la B.S.O. de la aclamada película 'Rain Man' (1988)? Pues esas melodías recuerdan y mucho a buena parte de los temas compuestos por el gran Hans Zimmer. Nunca me canso de escucharlo/disfrutarlo...Yo soy así...
'Turn around' Enigma compuso expresamente para este disco recopilatorio; por lo tanto no figura en ningún otro disco de Enigma. Personalmente recuerdo cuando se publicó este precioso single; fue escucharlo y enamorarme de él instantáneamente, es una canción más estilo comercial, con parte vocal en la que el vocoder manda. Por supuesto el despliegue electrónico es de calidad.
'Return to innocence' Me gusta sobre todo por la perfecta combinación de armonía, sonidos y melodía. A destacar la pista vocal con esos impresionantes coros masculinos; una canción encantadora como ella sola. También es uno de los temas más recordados y exitosos de la carrera musical de Enigma hasta la fecha. Según mi opinión, bien la podría considerar como la canción más comercial y más de Enigma. Imprescindible visionar su video-clip; no tiene desperdicio.
'Principles of lust' Tema incluido en el álbum de debut de Enigma 'MCMXC a.D.' (1990) Un tema intenso y con el aliciente de escuchar la singular voz de Sandra.
'T.N.T. for the brain' Maneja el ambiente musical con fantástica armonía. Un tema de nuevo con bastante energía; con suficiente ritmo y con admirables dosis sonoras. Los sintetizadores y samplers se ejecutan a las mil maravillas, dando como resultado un mágico conjunto musical. Es una de esas canciones que me emocionan a la vez que me ponen las pilas a base de bien.
Completo esta lista de canciones con las dos últimas: 'Silence must be heard' y 'Push the limits'
Esperemos que tengamos Enigma para rato. Ojalá. Me encanta su estilo electrónico. Mientras tanto...disfrutemos de este 'Love Sensuality Devotion: The greatest hits' (2001) Repito; disco básico dentro de la carrera discográfica de Enigma.